VALLADOLID, 20 Sep. - El Grupo Socialista y Unidas-Podemos, los partidos que sustentan al Gobierno en funciones, han rechazado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Sin embargo, la PNL ha salido adelante con el apoyo del resto de la Cámara. Esta propuesta busca poner fin a una ley de amnistía que beneficiaría a Puigdemont y a los demás golpistas catalanes que atentaron contra el Estado Constitucional en 2017, según Raúl de la Hoz, portavoz del Partido Popular.
El procurador socialista Fernando Pablos ha calificado esta PNL como un esperpento y ha ironizado sobre las expectativas fallidas del PP en las elecciones. En respuesta, Pablos ha defendido el compromiso del PSOE con España y ha afirmado que el PP no llega ni a la suela de los zapatos del Partido Socialista.
Pablos ha destacado que el PSOE siempre ha sido útil en momentos importantes, citando ejemplos de pactos antiterroristas y lucha contra el terrorismo islamista. Ha rechazado punto por punto las premisas del PP para reivindicar la Presidencia del Gobierno, como ser la lista más votada.
Además, Pablos ha señalado las contradicciones del PP, destacando que en el pasado han llegado a acuerdos con partidos nacionalistas y ahora critican hacer lo mismo. También ha recordado que el PP ofreció amnistía a cambio de elecciones en 2017. Pablos ha concluido afirmando que el cadáver de la coherencia ha funcionado dentro del PP.
Raúl de la Hoz ha reprochado a los socialistas que hayan elegido el poder sobre sus principios y ha acusado al PSOE de respaldar la falta de escrúpulos de Pedro Sánchez. Además, ha advertido que el PSOE lleva 35 años sin hacer nada en Castilla y León y ha acusado a los socialistas de apoyar a Puigdemont por no querer asumir responsabilidades.
Pablo Fernández de Unidas-Podemos ha ironizado sobre la pérdida de esperanza del PP en investir a Núñez Feijóo. Ha criticado la actitud del PP y ha señalado que la PNL es un intento de distraer la atención de los problemas reales de Castilla y León.
El procurador de UPL-Soria ¡Ya!, Luis Mariano Santos, ha presentado una enmienda al PP para rechazar cualquier negociación con partidos políticos que exijan un indulto o amnistía prohibidos por la Constitución. Aunque Santos sabe que no será aceptada, ha ironizado sobre las intenciones del PP de poner al PSOE frente al espejo.
El secretario del Grupo Parlamentario Vox, David Hierro, ha criticado al PP por convocar una movilización en protesta por las negociaciones de Sánchez y Díaz con Puigdemont mientras aprueban la creación del Grupo Parlamentario de Junts. Hierro ha defendido a Vox como una herramienta al servicio de España.
El procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha afirmado que votarán a favor de la PNL porque creen en la igualdad, la justicia y la separación de poderes. También ha advertido al PP de que no está en condiciones de dar lecciones sobre la defensa del Estado de Derecho y la independencia del Poder Judicial.