Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El tribunal desestima la denuncia de UPL y grupos por cancelación de paradas del AVE en Sanabria.

El tribunal desestima la denuncia de UPL y grupos por cancelación de paradas del AVE en Sanabria.

ZAMORA, 23 de junio. En un reciente fallo, el Juzgado número 5 de Zamora ha decidido no admitir a trámite la querella presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) y varios grupos locales, entre los que se encuentran Agrygalza, Viriatos y Terra Sostenible. Esta solicitud se originó tras la polémica decisión de eliminar ciertas paradas del AVE en la comarca de Sanabria, según informa Europa Press.

Los denunciantes alegaban la posible existencia de delitos de prevaricación administrativa por parte de altos funcionarios, incluyendo al presidente de Renfe, al presidente de Adif, al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, así como al alcalde de Vigo. Estos funcionarios estaban señalados respecto a la eliminación de los servicios matinales en Sanabria en la conexión entre Madrid y Galicia, pero, al final, la denuncia fue considerada inadmisible por el tribunal.

En su resolución, el juzgado argumenta que, de acuerdo a “las normas sobre competencia territorial en materia de prevaricación”, no tiene jurisdicción para tratar esta querella. Por lo tanto, los demandantes tendrían que presentar su caso en los juzgados del lugar donde se habrían perpetrado los actos denunciados.

El tribunal subraya que "una querella no se admite a trámite simplemente por ser presentada" y aclara que es la "ausencia de competencia territorial" lo que impide que se avance en este asunto, antes de evaluar potenciales indicios de delito.

Asimismo, el juzgado recalca que "la competencia para abordar el delito de prevaricación recae en el lugar donde se toma la decisión considerada injusta". Insiste en que "no se ha demostrado que el acuerdo de eliminación de los servicios, efectivo desde el 9 de junio, se haya formalizado en la provincia de Zamora".

Además, se destaca que "no se han registrado indicios de que los funcionarios o autoridades denunciados estén vinculados a la sede del órgano que recibió la denuncia", ni se ha confirmado que alguno de ellos resida en Zamora, concluye la declaración oficial del Juzgado número cinco de la ciudad.