Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Embalses del Duero alcanzan un 63,9% de su capacidad hídrica.

Embalses del Duero alcanzan un 63,9% de su capacidad hídrica.

VALLADOLID, 7 de enero.

La situación hídrica en la cuenca del Duero presenta un ligero descenso, ya que la reserva de sus embalses ha caído al 63,9 por ciento de su capacidad total. Esta cifra representa un volumen de 26 hectómetros cúbicos (hm3) y un descenso de 0,3 puntos en comparación con los datos de la semana anterior. Esta información ha sido proporcionada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Conformando estas estadísticas, los embalses del Duero, en la fecha de 7 de enero, almacenan un total de 4.858 hm3, en un contexto donde la capacidad total asciende a 7.602 hm3. Esto implica que, aunque hay una ligera disminución semanal, los niveles aún superan el promedio de la última década, que se encontraba en 4.278 hm3 para esta misma fecha.

Adicionalmente, se observa que la reserva hídrica actual supera en 382 hm3 la cantidad registrada hace un año, cuando los embalses se encontraban en 4.476 hm3, lo que denota una tendencia positiva a largo plazo en comparación anual, a pesar de la ligera merma reciente.

En un análisis más amplio, a nivel nacional, la reserva hídrica de España se sitúa actualmente en un 51,7 por ciento de capacidad total, lo que se traduce en 28.953 hm3. En relación a la semana pasada, la variación es mínima, con una disminución de solo 20 hm3, manteniendo así el mismo porcentaje de capacidad. En esta misma línea, la cuenca del Segura permanece al 21,3 por ciento, sin variaciones significativas en el volumen de agua almacenado.

Dividiendo las estadísticas por vertientes, se destaca que la vertiente atlántica se encuentra al 49 por ciento, mientras que la mediterránea asciende al 59,7 por ciento. A lo largo de esta semana, las precipitaciones han tenido un impacto considerable en la vertiente atlántica, con una notable acumulación de lluvia en Vigo, que ha alcanzado los 71,5 litros por metro cuadrado (l/m2).

Los embalses que se encuentran por encima del 50 por ciento de capacidad incluyen el Cantábrico Oriental, con un destacado 83,6 por ciento; el Occidental, al 64,3 por ciento; y el Duero, al 63,9 por ciento, además de otras cuencas como el Miño-Sil con 53,6 por ciento y las cuencas internas del País Vasco, que alcanzan un notable 95,2 por ciento de capacidad.

Por otro lado, varias cuencas se sitúan por debajo del 50 por ciento. Destacan el Guadiana, que está al 41,2 por ciento, y el Guadalete-Barbate, con solo el 28,3 por ciento. Igualmente, se encuentran en cifras preocupantes el Guadalquivir, al 35,2 por ciento, y la Cuenca Mediterránea Andaluza, que registra un alarmante 29 por ciento.