
MADRID/VALLADOLID, 11 Abr.
Los embalses de la cuenca del Duero han registrado una ligera disminución en su reserva hídrica en la última semana, situándose en un 69,5% de su capacidad total, lo que corresponde a 5.215 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Los datos del Ministerio para la Transición Ecológica indican que esta cifra es mayor que la del año pasado en las mismas fechas, pero menor que la media de los últimos diez años que es de 5.716 hm3. La reserva hídrica española en general sufrió una disminución del 0,4% en la última semana, lo que corresponde a 28.665 hectómetros cúbicos de agua embalsada, con una capacidad total del 51,2%.
Del total de la reserva española, 16.754 hectómetros cúbicos están reservados para usos consuntivos, lo que reduce la reserva de agua para consumo humano y riego al 43,33% de su capacidad. Este volumen es algo menor que hace un año por estas fechas, cuando se embalsaron 17.292 hectómetros cúbicos de agua para usos consuntivos. Los 12.135 hectómetros cúbicos restantes están destinados a embalses de producción de energía hidroeléctrica, por lo que la reserva en este ámbito está al 69,72% de su capacidad, frente al 53,48% de hace un año, donde se guardaban 9.324 hm3.
Las precipitaciones de la última semana fueron nulas en la vertiente Mediterránea y prácticamente nulas en la vertiente Atlántica, alcanzando su máximo en Mahón con 9,4 litros por metro cuadrado. La reserva en los embalses se encuentra al 83,6% en Cantábrico Oriental, al 78,8% en Cantábrico Occidental, al 77,6% en Miño-Sil, al 83,3% en Galicia Costa, al 81% en las cuencas internas del País Vasco, al 69,5% en el Duero, al 62,1% en el Tajo, al 69% en Tinto, Odiel y Piedras, al 61,3% en el Júcar y al 56,8% en el Ebro. Mientras tanto, los embalses de las cuencas del Guadiana, Guadalete-Barbate, Guadalquivir, la cuenca Mediterránea Andaluza, Segura y las cuencas internas de Cataluña están por debajo del 50% de su capacidad total, siendo estas últimas la que está en peor situación con un 26,7%.
En comparación con los últimos diez años, los embalses guardan un 23,45% menos de agua, pero se sitúan un 6,38% por encima del volumen de agua almacenada hace un año, cuando había 26.834 hectómetros cúbicos. Si exceptuamos el año pasado, cuando estaban al 47,80% de su capacidad total en la semana 15 del año, hay que remontarse 15 años, hasta 2008, para encontrar una cifra más baja que esta. En ese entonces, los embalses estaban al 47,58% de su capacidad total. Antes, en el periodo comprendido entre 1992 y 1995, la reserva de agua embalsada fue mucho más reducida, alcanzando un mínimo del 42,26% en 1993.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.