LEÓN, 18 de junio. En un giro reciente de los acontecimientos en la Azucarera, los empleados han expresado su descontento con las propuestas presentadas por AB Azucarera Iberia durante las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). De acuerdo con el comité de empresa, las iniciativas ofrecidas por la compañía son consideradas como una "burla" y la disposición de la empresa para entablar un diálogo real se considera "prácticamente nula".
El comité ha señalado que su intención de incentivar traslados a otros centros y facilitar la salida voluntaria de trabajadores mayores de 58 años busca, en su opinión, mitigar el doloroso impacto de posibles despidos. En un comunicado dirigido a Europa Press, enfatizaron esta estrategia como un intento de hacer menos devastador el proceso para aquellos que se vean afectados.
A lo largo del proceso de negociación, el comité ha manifestado su rechazo frente al plan de viabilidad presentado por los actuales gestores de la empresa. Según los representantes sindicales, dicho plan, que consiste en tan solo tres páginas, no inspira confianza en cuanto a sus verdaderas intenciones. “Si esta es la solución que proponen para tranquilizar a sus inversores y a los trabajadores, simplemente no hay nada que esperar”, subrayaron con firmeza.
En una sesión reciente de la comisión negociadora celebrada en Madrid, los sindicalistas solicitaron de nuevo a la empresa toda la información relacionada con los contratos y la documentación financiera y fiscal previamente requerida. Argumentaron que esta información es esencial para comprobar las justificaciones presentadas por la empresa para el ERE, las cuales consideran infundadas, al igual que el cierre de la fábrica de La Bañeza.
Desde la perspectiva del comité, el cierre de la fábrica no puede ser disfrazado por una reducción superficial de las actividades; critican que este enfoque únicamente busca prolongar las negociaciones y evitar una confrontación directa sobre un cierre que consideran definitivo.
En respuesta, el asesor de la Azucarera reiteró las razones que sustentan su negativa a proporcionar la documentación financiera solicitada, alargado la distancia entre la dirección y los representantes de los trabajadores.
El futuro de los 37 trabajadores fijos-discontinuos en Miranda de Ebro (Burgos) también fue tratado en esta reunión, donde se indicó que su posible recolocación estará condicionada por un cambio en el contrato, dado que las especificaciones de la campaña de remolacha son diferentes en comparación con la de refino.
AB Azucarera Iberia ha hecho una nueva propuesta para mejorar el plan de recolocación, elevándolo hasta un 80% en términos de la empresa LHH. También se explorarán oportunidades de recolocación dentro de otras vacantes del grupo, aunque aclaran que la subrogación contractual no es viable. En cuanto a los despidos, la empresa planea realizarlos el 31 de agosto de 2025 y prorrogar excepciones hasta el 31 de diciembre de ese mismo año en casos “muy especiales”. Además, se considerará la voluntariedad de los despidos en caso de que exista permuta.
Finalmente, la oferta económica propuesta por la empresa asciende a 23 días de indemnización por cada año trabajado, con un límite de 15 meses, además del pago proporcional del premio de antigüedad para aquellos empleados afectados por el ERE.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.