Escrivá alerta sobre la intención del PP de recortar las pensiones a niveles de 2013

Escrivá alerta sobre la intención del PP de recortar las pensiones a niveles de 2013

SORIA, 18 Jul. - El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha alertado este martes sobre la "agenda oculta" del Partido Popular, si llega a gobernar después del 23 de julio, que es "volver al recorte de las pensiones de 2013".

En un acto público en Soria, el ministro ha hablado sobre pensiones y avances sociales, en una provincia donde el 30% de la población, o sea alrededor de 27,000 habitantes, son pensionistas.

"Esta legislatura tuvimos que derogar la ley del PP de 2013 que recortaba las pensiones en 2017, se ha reconstruido el Pacto de Toledo con un marco europeo para que lo acordado sea más sólido", ha declarado Escrivá.

Asimismo, ha recordado que la inflación en 2023 ha aumentado un 8.5%, por lo que, de haber estado vigente la ley del PP de 2013 que solo permitía un incremento del 0.25%, "las pensiones solo habrían subido tres euros al mes, 44 euros al año, en lugar de los 107 euros mensuales y casi 1,500 euros anuales que han aumentado para una pensión media".

Escrivá ha enfatizado que para garantizar la sostenibilidad de las pensiones se deben "reforzar los ingresos a la Seguridad Social o recortar derechos y pensiones", tal como hizo el PP en 2013, y esto es lo que estaba en juego en las elecciones de 2021 y 2022, el partido volvió a alinearse con esas medidas que no apuestan por reforzar los ingresos.

El ministro también ha advertido sobre el programa del PP que es "inconcreto en casi todo", excepto en "recortar impuestos de forma selectiva para intereses muy concretos de grupos y personas, lo que significa recortar 20,000 millones de ingresos sin especificar de dónde los obtendrán."</p>

Tags

Categoría

Castilla y León