Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Escuelas de CyL seleccionadas como Embajadoras del Parlamento Europeo

Escuelas de CyL seleccionadas como Embajadoras del Parlamento Europeo

En una noticia que ha generado gran expectación, siete centros educativos de Castilla y León han sido seleccionados para convertirse en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo en el próximo curso escolar. La Oficina del Parlamento Europeo en España ha confirmado que se ha recibido un récord de 725 solicitudes en todo el país para participar en este programa.

Tras un riguroso proceso de selección, un total de 117 centros de todas las comunidades autónomas, incluyendo Melilla, han sido elegidos para formar parte de las escuelas embajadoras. Además, 50 centros de 15 comunidades se han convertido en escuelas mentoras que actúan como referentes para las nuevas escuelas embajadoras en su autonomía.

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que alcanzará su décima edición en el próximo curso, tiene como objetivo fomentar el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes. Se les brinda la oportunidad de adquirir un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento, así como de experimentar de primera mano el impacto de la UE en la vida cotidiana y cómo pueden influir en su futuro.

En Castilla y León, los centros educativos que participarán como Escuelas Embajadoras incluyen el IES de La Pola de Gordón, el IES Fernando I de Valencia de Don Juan, y el IES Valle de Laciana de Villablino, entre otros. Además, dos centros de la región serán Escuelas Mentoras para guiar a las nuevas incorporaciones.

Los centros que formen parte de este programa asistirán a una formación en Madrid, con los gastos pagados por el Parlamento Europeo, al inicio del próximo curso. También se comprometen a mantener un 'InfoPoint' sobre el Parlamento Europeo actualizado en sus instalaciones, realizar actividades relacionadas con la UE a lo largo del año y celebrar el Día de Europa el 9 de mayo.

En ediciones anteriores, las Escuelas Embajadoras llevaron a cabo una variedad de actividades para promover la participación en las elecciones europeas. Desde recorridos por el Camino de Santiago hasta lanzamientos en paracaídas con la bandera de la UE, estas iniciativas buscan sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la Unión Europea y fomentar la participación ciudadana en el proceso democrático.