Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Estaciones de esquí en León reportan 100,000 visitantes tras 131 días de temporada.

Estaciones de esquí en León reportan 100,000 visitantes tras 131 días de temporada.

La estación invernal de San Isidro ha reportado un impresionante total de 88.000 esquiadores desde su apertura el pasado 13 de diciembre, mientras que Valle Laciana-Leitariegos ha atraído a 11.400 visitantes en el mismo periodo.

LEÓN, 17 de abril.

Las estaciones de esquí administradas por la Diputación de León han cerrado la temporada 2023-2024 con cerca de 100.000 usuarios desde el inicio de la campaña el 29 de noviembre del año anterior. Durante un total de 131 días, las instalaciones estuvieron abiertas al público, con San Isidro recibiendo a 88.146 esquiadores desde su apertura, cuyo funcionamiento comenzó de manera formal el 13 de diciembre de 2024 y concluyó el 10 de abril de 2025.

A lo largo de la temporada, la media de nieve disponible fue de aproximadamente 5 kilómetros, manteniendo operaciones durante 105 días, a pesar de las inclemencias del tiempo. Esta temporada se caracterizó por condiciones climáticas inestables, con escasas nevadas que retrasaron el inicio hasta diciembre y provocaron interrumpciones de funcionamiento entre el 11 y el 15 de enero.

La producción artificial de nieve permitió recuperar 2,1 kilómetros en la única pista azul equipada con cañones en el sector de Cebolledo. A finales de enero, aunque las nevadas fueron débiles, se logró reabrir el sector de Riopinos hasta el 12 de febrero. Lamentablemente, el sector de Salencias no pudo ser habilitado este año debido a la falta de nieve, aunque las familias y los niños disfrutaron de la experiencia invernal deslizándose en trineos en sus laderas.

Para dar mayor contexto, la media de nieve acumulada durante las últimas 15 temporadas fue de 231 centímetros, en claro contraste con los 90 centímetros registrados esta temporada. De los 143 días que oficialmente conformaron el calendario de esquí, 105 estuvieron abiertos al público, con 70 días reportando condiciones favorables (67% de los días) y 35 días con clima desfavorable (33%). La estación tuvo que cerrar 38 días debido a las inclemencias del tiempo, de los cuales 9 fueron por viento y 29 por escasez de nieve.

Es destacable que durante dos de los cuatro periodos vacacionales, el de Navidad y el de Carnaval, se alcanzó un total de esquiadores de 11.024 y 8.337, respectivamente.

En cuanto a la venta de forfaits, se registraron 58.405 en total, junto con 1.811 abonos anuales, donde los familiares destacan la fidelidad de los visitantes a San Isidro. De los esquiadores, el 43% provino de León y su comunidad, el 40.2% de Asturias, el 7% de Galicia y el 9.8% de Portugal, mostrando un aumento notable en la procedencia de estos últimos.

También se celebró el 6 de marzo el 50 aniversario de la apertura de la estación, además de importantes eventos como las pruebas de acceso a técnico deportivo de esquí alpino y prácticas de rescate de aludes, organizadas en colaboración con el GREIM y los clubes de esquí de San Isidro.

En lo que respecta a la estación de esquí Valle Laciana-Leitariegos, se registraron 11.441 visitantes desde su apertura el 13 de diciembre hasta su cierre el 18 de diciembre de 2025. Posteriormente, volvió a abrir entre el 31 de enero y el 19 de febrero de este año.

Durante esta temporada, la estación estuvo disponible para el público solo 26 días. Ninguno de los cuatro períodos vacacionales pudo disfrutarse plenamente. De esos 26 días de operación, 20 contaron con condiciones meteorológicas favorables, mientras que los otros seis presentaron clima desfavorable, como lluvia o viento.

La oferta de pistas durante la temporada promedió 3.56 kilómetros, alcanzando un máximo de 5.56 kilómetros, con espesores de nieve que variaron entre 40 y 10 centímetros.

Los abonos anuales vendidos durante esta campaña sumaron un total de 397, de los cuales 315 fueron adquiridos por anticipado y 82 durante la temporada, mientras que el total de forfaits vendidos ascendió a 8.897.

En la estación de Valle Laciana-Leitariegos, los usuarios también provinieron principalmente de las comunidades locales de Castilla y León, Galicia, Asturias y Portugal, en línea con la tendencia observada en otras estaciones de esquí.