Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Exjefe de Comandancia de Ávila deberá declarar en mayo en el caso Cuarteles.

Exjefe de Comandancia de Ávila deberá declarar en mayo en el caso Cuarteles.

El exjefe de la Comandancia de Ávila, el teniente coronel Carlos Alonso Rodríguez, ha visto aplazada su comparecencia de forma voluntaria para demostrar su "falta de conocimiento y participación" en las presuntas irregularidades cometidas en las adjudicaciones de obras que se investigan en al menos 13 comandancias de la Guardia Civil. La juez del denominado 'caso Cuarteles' ha modificado la fecha de citación del 17 de abril al 17 de mayo.

La defensa de Alonso Rodríguez presentó un escrito en el que solicitaba que se le tomara declaración de nuevo, ya que llegó a comparecer en sede judicial cuando el procedimiento se investigaba en los juzgados de Ávila antes de que el caso se enviara a Madrid. Alonso Rodríguez declarará en calidad de investigado, porque es uno de los cuatro imputados en la causa. Al comparecer bajo esta fórmula, tendría derecho a no declarar.

El Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil asegura en uno de los atestados aportados al procedimiento que Alonso Rodríguez, como exjefe de la Comandancia de Ávila, pidió, autorizó y ordenó pagar varias obras antes de que éstas se realizaran. Según precisa, muchos de esos trabajos ni siquiera eran necesarios. Asuntos Internos también alertó en octubre de 2020 en un informe de que el teniente coronel ingresó en sus cuentas bancarias distintas partidas de dinero en efectivo por importe de 21.500 euros "cuyo origen (...) no ha podido ser determinado".

Por ahora, constan como investigados el propio Alonso Rodríguez, el teniente general Pedro Vázquez Jarava, Salvador Gutiérrez y Ángel Ramón Tejera de León, alias 'Mon'. Este último, además, aparece en el sumario del caso 'Mediador' como persona vinculada al general investigado Francisco Espinosa, que está en prisión preventiva.

El caso, que se empezó a instruir en Ávila en 2019 y fue remitido a Madrid en 2021, lleva al menos ocho meses paralizado en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Madrid a la espera de un informe pericial sobre las obras efectuadas en 13 comandancias: las de Murcia, Albacete, Algeciras, Alicante, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, La Coruña, Santa Cruz de Tenerife y Toledo. Asuntos Internos cifra en 3,3 millones de euros el importe de las obras adjudicadas entre 2008 y 2019 por dichas comandancias de la Benemérita a las empresas administradas por 'Mon', pese a constar que algunas de ellas no fueron ejecutadas o fueron realizadas parcialmente, "lo que pudiera ser constitutivo de los delitos de falsedad en documento oficial, falsedad en documento mercantil y malversación".