Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Fallece José Carlos Pastor, fundador del IOBA; se le rendirá homenaje el viernes.

Fallece José Carlos Pastor, fundador del IOBA; se le rendirá homenaje el viernes.

VALLADOLID, 30 de enero.

En un triste acontecimiento para la comunidad académica y médica, el catedrático José Carlos Pastor, una figura fundamental en el ámbito de la oftalmología, ha fallecido en las últimas horas. Este deceso se produce a tan solo unos días del homenaje programado para este viernes, 31 de enero, con motivo del 30 aniversario de la creación del Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid (IOBA), un centro que él mismo fundó.

A través de un comunicado, la Universidad de Valladolid ha confirmado el fallecimiento del profesor, quien fue un ferviente defensor de la investigación científica. El homenaje, que se realizará a partir de las 11:00 horas en la sala de conferencias del IOBA, en el Campus Universitario Miguel Delibes, se celebrará como un tributo al legado que dejó.

Originario de Madrid, el catedrático Pastor se unió a la Universidad de Valladolid en 1981 y fue fundador del IOBA en 1994. Durante su lucha contra un cáncer terminal, compartió su experiencia y reflexiones en redes sociales, incluso este mismo miércoles se había publicado una entrevista en la que afirmaba su intención de asistir al homenaje, mostrando una determinación admirable.

El evento contará con la intervención de personalidades destacadas, incluyendo al director del IOBA, el catedrático de Oftalmología de la UVA, Miguel Maldonado, y al director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño Sir Jules Thorn y jefe del Laboratorio Nuffield de Oftalmología de la Universidad de Oxford, Russel G. Foster, quien también rendirá homenaje a la labor del profesor Pastor.

Con una trayectoria académica que comenzó en 1968 en la Universidad de Navarra, donde se graduó en 1974, Pastor obtuvo su doctorado al año siguiente con una tesis sobre la retinopatía diabética, reconocida con el máximo honor académico. Sus inicios en el ámbito académico lo llevaron a desempeñar distintos roles en la misma universidad antes de unirse a la Universidad de Santiago de Compostela y, finalmente, a la Universidad de Valladolid.

En la UVA, además de ser catedrático, Pastor ocupó el cargo de vicerrector de Investigación y fue el artífice del IOBA, el primer instituto en España dedicado exclusivamente a la oftalmología, la optometría y las ciencias de la visión. Su trabajo ha sido crucial en el establecimiento de un modelo de investigación aplicada que ha beneficiado a numerosos pacientes.

Las líneas de investigación de Pastor se enfocaron en áreas de gran relevancia, tales como la retinopatía diabética, la presión intraocular y la reparación vitreoretiniana. Bajo su dirección, lideró varios proyectos de investigación y fue pionero en la creación de la empresa Visión I+D, la primera spin-off de la Universidad de Valladolid, que sigue activa en la actualidad.

A punto de recibir un premio por su excelencia en oftalmología de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, el profesor Pastor ha dejado una huella imborrable en el campo médico. Su legado es, sin duda, transformador no solo por sus aportaciones científicas, sino también por su capacidad de formar profesionales y liderar proyectos conjuntos.

El impacto del profesor se extiende más allá de su investigación. La Universidad de Valladolid destaca su papel en la promoción de redes científicas internacionales y en su dedicación como mentor de futuras generaciones de oftalmólogos, formando a aquellos que seguirán sus pasos en el ámbito de la medicina.

En conclusión, la Universidad de Valladolid subraya que su mayor contribución fue la fundación del IOBA, un instituto que representa la integración de la investigación aplicada y la atención clínica. Este legado se mantiene vivo y refleja el compromiso incansable del profesor José Carlos Pastor con la oftalmología y su profunda preocupación por el bienestar de sus pacientes, una dedicación que lo acompañó hasta sus últimos días.