Familia de Alejandro Aranda, desaparecido y con esquizofrenia, expresa su angustia por su situación.
VALLADOLID, 26 de marzo.
La desaparición de Alejandro Aranda Lasheras, un joven de 30 años oriundo de Alcalá de Moncayo en Zaragoza, ha generado gran alarma entre sus familiares. Desde la noche del pasado domingo, 23 de marzo, no se sabe nada de él, lo que ha llevado a sus seres queridos a expresar su profunda angustia, especialmente porque Alejandro sufre de esquizofrenia, lo que lo convierte en una persona en situación de vulnerabilidad.
Familiares y amigos han hecho un llamado a la comunidad para que se sume en la búsqueda de Alejandro y han solicitado que cualquier información que se pueda tener al respecto se comunique a los números de teléfono 649 952 957 o 644 712 806. En particular, han indicado que es crucial enfocarse en áreas rurales y montañosas, donde el joven se siente más cómodo y puede haber encontrado refugio.
Alejandro, quien trabaja como guía para el Imserso, se encontraba en Valladolid por primera vez. Esta circunstancia ha aumentado la inquietud sobre su paradero, según lo manifestado por la organización SOS Desaparecidos. El joven llegó al Hotel Olid la mañana del domingo, pero a última hora de la tarde, testigos señalaron que mostraba signos de alteración, aunque no actuó de manera violenta. Esa misma noche, dejó el hotel sin que nadie tuviera noticias posteriores de su rumbo.
Su teléfono móvil quedó abandonado en su habitación, y su maleta fue localizada en la Calle San Quirce, en las proximidades del Museo Nacional de Escultura, lo que ha levantado más interrogantes sobre su situación.
La hermana de Alejandro, Isabel Aranda, ha compartido la creciente preocupación en su casa, al subrayar que su hermano "podría haber interrumpido su tratamiento médico". Además, destacó que Alejandro tiene un gran amor por la naturaleza y los espacios abiertos, pidiendo encarecidamente que las operaciones de búsqueda se concentren en estas áreas. "Necesitamos saber de él. Es vital que las búsquedas continúen, especialmente en los campos y montañas, donde se siente más a gusto", afirmó Isabel, enfatizando la importancia de mantener los esfuerzos de localización.
La ayuda de la ciudadanía es fundamental en esta búsqueda, ya que cualquier pista podría ser crucial en estos momentos críticos para la familia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.