Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Felipe VI insta a las administraciones a unirse para enfrentar los desafíos de la España despoblada.

Felipe VI insta a las administraciones a unirse para enfrentar los desafíos de la España despoblada.

En una emotiva ceremonia celebrada en Brañosera, Palencia, el Rey Felipe VI ha destacado la importancia del municipalismo como pilar fundamental para el futuro de España. En este evento conmemorativo, que marca los 1.200 años de la primera carta puebla de nuestro país, el monarca hizo un llamado a la colaboración entre administraciones para garantizar que las comunidades rurales dispongan de los servicios necesarios para prosperar.

La presencia de sus Majestades fue recibida con entusiasmo por numerosos ciudadanos que agitaron banderas de España y se acercaron a fotografiarse con ellos. Durante la celebración, Felipe VI subrayó el significado histórico de la Carta Puebla de Brañosera, un documento que no solo representa el primer fuero castellano, sino que también es considerado uno de los primeros pasos hacia el autogobierno local en Europa.

Entre los asistentes al evento se encontraban figuras destacadas como el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres; y otros representantes del gobierno regional, quienes también subrayaron la relevancia del municipalismo en el contexto actual. En su discurso, el Rey recordó que las instituciones actuales del Estado tienen sus raíces en la misma idea de autonomía que se asentó en Brañosera en el año 824, lo cual ha sido fundamental para garantizar nuestras libertades.

Felipe VI enfatizó que el modelo de municipalismo que surgió en esta localidad es prueba de que en los pueblos de España se vive la democracia de una manera auténtica. Mencionó además los retos que enfrenta la “España vaciada”, reflejando las preocupaciones que agobiaban a muchas comunidades en Castilla y León. Para estos desafíos, el Rey instó a la comunidad a unir esfuerzos y fortalecer la cooperación entre vecinos y gobiernos, a fin de asegurar el desarrollo y bienestar de las zonas rurales.

El presidente de la Junta, Fernández Mañueco, apoyó la postura del Rey y destacó que el legado del municipalismo ha forjado la identidad de los ciudadanos de Castilla y León. Afirmó con firmeza que este modelo no solo es esencial para afrontar los retos del mañana, sino que también sirve como un ejemplo positivo para toda España, subrayando la necesidad de invertir en infraestructura y servicios para revitalizar la vida en los pueblos.

El alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, también tomó la palabra, defendiendo el papel crucial que los pueblos tienen en construir un futuro sostenible. Aseguró que el evento no solo era un honor, sino un reconocimiento a la vida rural, abogando por un país que valore y respete estas comunidades. Mediavilla expresó con vehemencia que el municipalismo es una respuesta a los desafíos contemporáneos y no una reliquia del pasado.

Finalmente, Lorenzo Mediavilla hizo un llamado a la acción, destacando la urgencia de revertir la despoblación y la importancia de facilitar el acceso a la vivienda en el rural español. Agradeció la entrega de reconocimientos a varios líderes locales, enfatizando que la memoria y el futuro deben caminar de la mano para garantizar un desarrollo cohesionado y sostenible en las áreas rurales.