El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha tomado la decisión de dejar sin efecto la orden ministerial que restringía el movimiento de ganado bovino en Castilla y León. La orden fue publicada el 29 de mayo y el Ministerio sostiene que la Junta de Castilla y León había vulnerado el marco normativo nacional y europeo sobre la tuberculosis bovina a través de una resolución publicada el 15 de mayo.
El Ministerio argumenta que con la suspensión judicial de la resolución de la Junta, "queda restablecido el marco normativo que se pretendía" y por "seguridad jurídica" ha decidido dejar sin efecto la orden del 26 de mayo, que limitaba el movimiento de ganado desde Castilla y León al resto de las autonomías y a las tres provincias de esta Comunidad que están declaradas libres de tuberculosis bovina.
Según el Ministerio, la suspensión cautelar de la resolución autonómica establecía "una serie de medidas contrarias" a la legislación de la Unión Europea y nacional sobre el control de la tuberculosis bovina. La resolución autonómica permitía la salida de ganado desde explotaciones con la calificación sanitaria suspendida o retirada y rebajaba los requisitos para declarar libre de tuberculosis bovina a explotaciones afectadas por esta enfermedad.
El Ministerio de Agricultura ha recordado que la tuberculosis bovina es "altamente infecciosa y de carácter zoonótico", lo que supone que se transmite al ser humano. Por esta razón, la resolución autonómica del 10 de mayo y publicada el día 15 "ponía en riesgo el nivel sanitario de la cabaña ganadera española y comunitaria y también suponía un problema de salud pública".
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación interpuso el 23 de mayo un recurso contencioso-administrativo contra la resolución autonómica y pidió la suspensión cautelar de la misma, a lo que la Junta no se opuso, como anunció el portavoz, Carlos Fernández Carriedo, tras el Consejo de Gobierno del pasado jueves.