Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Finca Dehesa de Tablares, una oportunidad única para mejorar la genética del ovino churro con un rebaño selecto de 422 ejemplares.

Finca Dehesa de Tablares, una oportunidad única para mejorar la genética del ovino churro con un rebaño selecto de 422 ejemplares.

La Diputación de Palencia ha creado una explotación agropecuaria en la finca Dehesa de Tablares que se está convirtiendo en un "tesoro" ambiental, ecológico y socioeconómico. El proyecto se centra en la mejora genética del ovino churro a través de un esquema de selección y cría de un rebaño de élite compuesto por 422 animales, así como en la oferta de diversos programas mixtos de formación y empleo en la Escuela "Tablares".

El encargado de la finca, Juan Carlos Marcos Paredes, ha detallado que la propiedad fue inicialmente el señorío de tablares o de los marqueses de Albaida, con 600 hectáreas, de las que la Diputación Provincial adquirió el 50 por ciento en 1977: 300 hectáreas destinadas al cultivo y montes de roble. En la finca se realizan diversas actividades, sobre todo de investigación y de mejora de ganado encaminada hacia el sector ovino, agrícola y forestal de la provincia. En 2021 la Diputación Provincial destinó 160.000 euros a los diversos programas y al mantenimiento del terreno, con "especial" hincapié en la formación específica de los profesionales del campo.

Las actividades se fundamentan en la decisión de un Consejo Agrario, que decidió que de las 300 hectáreas con las que cuenta la propiedad, 150 se destinaran a la agricultura ecológica, acogida al Consejo Regulador de Agricultura Ecológica. Además, otra actividad "muy importante" que se toca en la Dehesa de Tablares es la mejora genética del ovino, para el mantenimiento de una raza autóctona que facilite que los ganaderos de la provincia tengan sementales con una gran calidad genética y una seguridad tanto sanitaria como de conformación.

Otra actividad "fundamental" que se lleva a cabo dentro de esta explotación es el tema forestal, puesto que la provincia de Palencia cuenta con unos recursos forestales "muy importantes" y constituye un sector que "está demandando mucho empleo". A través de cursos de formación, en convenio con el ECYL de la Junta de Castilla y León, se ofrecen programas mixtos de formación en los que salen los alumnos con el certificado de auxiliares en explotaciones forestales.

En relación con la investigación, se abordan cuestiones como los cultivos novedosos de frutos del bosque o plantas aromáticas y hay un apartado dentro de la explotación "muy destacado" que es el denominado Escuela de Tablares. Este centro engloba una serie de cursos no reglados sobre aspectos que demanda el sector agropecuario y forestal y no están reglados ni en las universidades ni en las escuelas de capacitación, tales como esquileo, de adiestramiento de perros de pastoreo o temas cinegéticos.

El objetivo final de los diferentes programas que se desarrollan en la finca es fomentar y dar acceso a los agricultores, ganaderos y forestalistas de la provincia tanto a la formación como a las mejores genéticas del ganado, así como a la oportunidad de formar personal de cara a la empleabilidad que pueda tener para las empresas del sector.

Para entrar en detalle sobre la forma en que se trabaja en la propiedad con los animales, la veterinaria de Anche, Sandra de la Hera ha detallado que Dehesa de Tablares mantiene un convenio con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra que permite mantener un rebaño denominado "de élite". Un rebaño que está compuesto por 422 animales...

Continúa la noticia explicando el trabajo específico que se lleva a cabo con el rebaño de élite y la feria que se celebra anualmente para distribuir animales mejorados genéticamente. También destaca la colaboración de Juan Andrés Oria de Rueda, catedrático de Botánica Forestal y Micología en la Universidad de Valladolid, y los estudios que se realizan para la influencia de la gestión forestal en la producción micológica y la conservación de la biodiversity.