Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gallardo: “Diferencias culturales entre inmigrantes musulmanes y argentinos católicos”

Gallardo: “Diferencias culturales entre inmigrantes musulmanes y argentinos católicos”

Un alto grado de unanimidad se ha manifestado en las Cortes de Valladolid, donde todos los grupos políticos han votado en contra de una controvertida propuesta presentada por el partido Vox. Dicha propuesta se centraba en solicitar la expulsión de los inmigrantes ilegales, un tema que sigue generando intensos debates en la sociedad española.

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Juan García-Gallardo, fue el encargado de presentar esta Proposición No de Ley (PNL), que incluye varias medidas respaldadas por la formación para abordar el fenómeno de la inmigración ilegal. Durante su intervención, argumentó que no podemos considerar el origen de los inmigrantes como algo “neutral”, enfatizando que hay diferencias significativas entre las procedencias de quienes llegan a nuestro país. “No es lo mismo traer a una marroquí musulmán que a un argentino católico”, afirmó García-Gallardo, subrayando así su perspectiva sobre el perfil de los inmigrantes.

El representante de Vox hizo hincapié en la urgente necesidad de adoptar medidas drásticas para expulsar a los inmigrantes ilegales. Entre sus propuestas, destacó la idea de celebrar una consulta popular acerca de la seguridad ciudadana, en la que se contemplara la expulsión de todos aquellos inmigrantes que se encuentren en una situación irregular en España.

García-Gallardo expresó su desacuerdo con quienes piensan que la llegada masiva de inmigrantes ilegales podría solucionar problemas económicos, como los relacionados con las pensiones o las cuentas del Estado. “Si alguien piensa que trayendo cientos de miles de inmigrantes ilegales del tercer mundo va a salvar las pensiones o las cuentas públicas, está muy equivocado y poca gente hay más peligrosa que unos ignorantes con iniciativa”, declaró. Además, se refirió a la inmigración como una cuestión de elección, afirmando que “se trata de escoger quién entra en nuestra casa, a quién abrimos las puertas de nuestra nación”.

Desde la perspectiva de Vox, el llamado "buenismo" que a menudo caracteriza los debates sobre migración es visto como un camino hacia el fracaso. “Para quienes tenemos conciencia y sensibilidad social es muy doloroso ver a miles de personas tirarse al mar, naufragar en muchas ocasiones y morir, pero también es doloroso ver las consecuencias de los barrios, las consecuencias de la inmigración masiva y cómo está aumentando la delincuencia violenta en muchos de estos, algunos muy cercas de aquí”, concluyó el procurador de Vox.

Sin embargo, la iniciativa de Vox fue rechazada de manera rotunda por todos los demás grupos representados en las Cortes. Francisco Igea, procurador de uno de estos grupos, argumentó que todos los seres humanos “tienen derechos universales” y sostuvo que “no se puede expulsar a nadie de la comunidad autónoma porque no hay fronteras en este país; expulsarlos de la Comunidad es un disparate”. Esta declaración pone de manifiesto la profunda división existente en torno a la política migratoria en España y resalta la ausencia de consenso sobre cómo abordar este complejo asunto.