García solicita al Gobierno una cumbre con las CCAA para abordar aranceles y confía en el papel de la UE.

VALLADOLID, 4 de abril. La consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, ha hecho un llamado este viernes al Gobierno central para que convoque a todos los presidentes autonómicos a una reunión. El objetivo es discutir las medidas necesarias frente a los aranceles del 20% que el expresidente estadounidense Donald Trump anunció, y ha subrayado la importancia de que la Unión Europea asuma su responsabilidad en este contexto.
La consejera enfatizó que es fundamental abordar la nueva situación económica con una perspectiva de Estado. Destacó la necesidad de reunir a las comunidades autónomas para evaluar los efectos que estos aranceles tendrán, especialmente en sectores cruciales para Castilla y León, como la agroalimentación y la automoción. García advirtió que el impacto no se limitará a las exportaciones hacia Estados Unidos, sino que también afectará a aquellas empresas que venden a otros países que a su vez exportan a este mercado.
"Confiamos en que la Unión Europea pueda actuar con firmeza en defensa de nuestros intereses", aseveró García, señalando que la UE posee un mercado consolidado y poderoso que debería sostener la posición de sus Estados miembros en este tipo de crisis. Reiteró su confianza en que esta fortaleza se traduzca en acciones concretas que protejan a cada nación de la unión.
Por otro lado, García instó al Gobierno de España a defender con determinación la postura del país, convencida de que tanto la negociación como el esfuerzo conjunto son esenciales para mejorar la actual situación económica. "Es crucial que el Gobierno español no solo reconozca, sino que también actúe en defensa de los intereses de España", insistió la consejera.
Además, Leticia García recordó que el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, y el presidente Alfonso Fernández Mañueco ya han expresado el respaldo del Gobierno autonómico a las empresas exportadoras que podrían verse perjudicadas por estos nuevos aranceles que afectan a los productos europeos.
Finalmente, la consejera destacó el compromiso de la Junta de Castilla y León para apoyar a las empresas exportadoras, mencionando el Plan de Internacionalización, que cuenta con un presupuesto de 97 millones de euros. A este monto se suman 16,5 millones aprobados recientemente para proporcionar un apoyo específico que permita a las empresas explorar nuevos mercados y atraer inversiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.