González Corral propone que los seguros agrarios actúen como un escudo contra los daños del mildiu en viñedos.

VALLADOLID, 8 de julio.
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, María González Corral, ha demandado integración de la cobertura de los daños provocados por el mildiu en los seguros agrarios. Esta enfermedad fúngica representa una grave amenaza para los viñedos de la región, afectando sobre todo a denominaciones de origen como la de Rueda, que hasta ahora no enfrentaban este tipo de patología.
González Corral ha sostenido que es fundamental que el seguro agrario actúe como un “verdadero paraguas” para todos aquellos riesgos, incluyendo enfermedades, plagas y adversidades meteorológicas que pongan en peligro la producción agrícola. “Defendemos la importancia del seguro agrario, y este debe proporcionar esa amplia cobertura”, ha enfatizado la consejera tras presentar esta solicitud al ministro Luis Planas durante la reciente Conferencia sectorial.
La consejera ha subrayado que, bajo la normativa actual, el mildiu no está incluido en el seguro agrario en el norte de España debido a que se clasifica como una enfermedad endémica, lo que ella considera una situación inaceptable. “No podemos permitir ni tolerar esto; no es algo que se experimente comúnmente en muchas áreas de Castilla y León y en diversas denominaciones de origen”, ha señalado.
Sobre la plaga, González Corral ha indicado que la Junta ha estado monitoreando la situación del mildiu durante las últimas semanas, desde que se recibieron los primeros reportes en abril y mayo. “Nos enfrentamos a una enfermedad que ha causado estragos en denominaciones de origen que no estaban preparadas para combatirla”, resaltó la consejera, quien agregó que la Consejería está abordando el problema a través de múltiples estrategias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.