La administración de Castilla y León hace un llamado urgente a la colaboración de los ciudadanos para ayudar a localizar a los responsables de los incendios forestales en la provincia de Ávila.
En un comunicado emitido el 30 de julio desde la capital regional, Valladolid, se ha señalado que los recientes fuegos en Ávila presentan claras evidencias de haber sido provocados deliberadamente.
Hasta la fecha, el año 2025 ha registrado un total de 41 incendios en la comarca abulense. De estos, seis son atribuibles a negligencias, mientras que un alarmante 46,34% corresponde a fuegos intencionados, es decir, 19 incendios, según los datos facilitados por el Gobierno regional a través de Europa Press.
La Junta ha subrayado que, a menudo, los incendios provocados son los que ocasionan los mayores estragos, ya que los delincuentes eligen cuidadosamente los momentos y lugares propicios para llevar a cabo sus actos destructivos. Un caso reciente que ilustra esta afirmación es el incendio en Cuevas del Valle-Mombeltrán, que aún se encuentra en proceso de extinción.
En este contexto, las autoridades autonómicas han instado a la población a ser más cautelosa y a adoptar medidas preventivas que minimicen el riesgo de incendios, especialmente ante prácticas descuidadas.
Además, se ha recordado que las sanciones para quienes provoquen incendios deliberadamente son severas, alcanzando hasta 20 años de prisión, junto con la obligación de indemnizar por los daños ocasionados y los costos de extinción.
La investigación que está llevando a cabo la Junta tiene como objetivos primordiales establecer medidas que prevengan futuros incendios y determinar las responsabilidades administrativas y penales, que estarán bajo la supervisión de los tribunales.
En aquellos casos donde haya evidencias claras de intencionalidad, la investigación se realiza en estrecha colaboración con las fuerzas de la Guardia Civil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.