Incibe invierte 15 millones de euros en promover la ciberseguridad a través de acuerdos con medios de comunicación.

LEÓN, 26 de diciembre.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), organismo que opera bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado recientemente una inversión de 15 millones de euros con el objetivo de llevar a cabo una campaña integral de promoción de ciberseguridad mediante acuerdos con medios de comunicación nacionales.
Según un comunicado emitido por la citada entidad gubernamental, esta iniciativa busca reforzar la ciberseguridad entre las empresas y los profesionales relacionados con el ámbito de la comunicación en España. Para lograrlo, se considera esencial fomentar la formación, la concienciación y la sensibilización en ciberseguridad, no solo entre los empleados de los medios, sino también para los usuarios que consumen dicha información.
De los fondos totales destinados a este proyecto, 10 millones de euros se enfocarán en impulsar iniciativas que eleven y optimicen las capacidades de ciberseguridad mediante el desarrollo de recursos especializados. Por otro lado, los 5 millones de euros restantes se asignarán a programas de formación orientados a fortalecer el talento en el campo de la ciberseguridad.
La recepción de propuestas para este proyecto dará inicio este jueves y se prolongará hasta el 30 de junio de 2025. Los proyectos que apunten a mejorar las capacidades en ciberseguridad deberán completarse antes del 30 de junio de 2026, mientras que aquellos que busquen la formación de profesionales deberán finalizarlos antes del 31 de diciembre de 2025.
Empresas de medios de comunicación, organizaciones sin ánimo de lucro, así como federaciones y asociaciones de profesionales autónomos, podrán participar en esta convocatoria. Específicamente, se busca involucrar a aquellos cuyos miembros sean editores, así como entidades de radio, televisión o prensa en general.
Los proyectos se ejecutarán a través de convenios de colaboración entre INCIBE y las entidades seleccionadas, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de recursos que promuevan la sensibilización y la educación en ciberseguridad. También se trabajará en la mejora de las competencias digitales en ciberseguridad a todos los niveles educativos, generando los recursos y materiales específicos necesarios. Adicionalmente, se ofrecerá formación a profesionales para potenciar el talento en esta área crucial.
Asimismo, siempre que se justifique la relación con los objetivos previamente mencionados, se podrán llevar a cabo el desarrollo de herramientas o soluciones en ciberseguridad, así como la implementación de programas que promuevan una cultura de ciberseguridad. Esto incluirá la creación de recursos de sensibilización para los profesionales de los medios y para la ciudadanía en general, mediante el diseño de materiales específicos, cursos de formación y eventos orientados al conocimiento en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.