"Iniciativa dulce, el 'Postre de la Salud Mental', busca combatir los estigmas"

VALLADOLID, 6 Oct.

Un nuevo postre, denominado el 'Postre de la Salud Mental', está siendo elaborado con ingredientes como nueces, frutos rojos, cúrcuma, chocolate y sopa de nueces. La finalidad de esta creación culinaria es generar conciencia en relación a la situación de las personas que sufren enfermedades mentales y combatir los estigmas sociales que las rodean. Esta iniciativa, promovida por la asociación El Puente Salud Mental, es parte del proyecto 'MentalizArte', en el que participa la Diputación de Valladolid. Los talleres de la asociación en el medio rural serán el foco principal de la elaboración de este postre, aunque existe la posibilidad de que se extienda a otras áreas de la entidad si la demanda lo amerita.

Conrado Íscar, presidente de la Diputación, se mostró muy comprometido con el trabajo realizado por El Puente Salud Mental. Destacó la importancia de 'MentalizArte', un proyecto en el que han trabajado durante diez años en conjunto con la Diputación para visibilizar y normalizar la realidad de las personas con enfermedades mentales. Íscar resaltó la necesidad de luchar contra el estigma y destacó la labor de la asociación como una joya en el ámbito de los servicios sociales regionales. Además, mencionó que la Diputación ha tomado medidas para abrir una vivienda tutelada en la localidad de Tordesillas, demostrando así el compromiso continuo con la salud mental.

Raquel Barbero, presidenta de El Puente Salud Mental, se mostró agradecida por el apoyo de la institución provincial y del reconocido chef Estrella Michelín Miguel Ángel de la Cruz. Barbero señaló que el postre es un símbolo para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, destacando que la salud mental es un derecho fundamental para todas las personas. También hizo hincapié en las violaciones a los derechos humanos que sufre la población con problemas de salud mental, como las condiciones forzosas y los ingresos involuntarios. Por ello, la asociación propone la plena capacidad jurídica y la prestación de apoyo para que estas personas puedan llevar una vida plena.

De la Cruz aseguró que este proyecto es importante para todos los ciudadanos, ya que la salud mental ha cobrado relevancia en los últimos años y afecta a muchas personas. Destacó la importancia de tener a alguien que brinde apoyo en momentos de dificultad, ya que la soledad puede empeorar la situación. Asimismo, resaltó el poder de la alimentación para mejorar el bienestar físico y mental, mencionando ingredientes como frutos rojos y nueces presentes en el postre.

El chef destacó también el enfoque regional del postre, utilizando ingredientes locales como chocolate y cúrcuma. El postre es elaborado con mucho cariño y tiene como objetivo respaldar la iniciativa centrada en la salud mental de la mejor manera posible.

Categoría

Castilla y León