"La conmemoración del 30 aniversario del Camino Francés como Patrimonio Mundial: un sello de reconocimiento histórico"

BURGOS, 18 Dic.
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago y Correos han presentado hoy en Burgos la emisión dedicada a la Ruta Jacobea, en el marco del 30 aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio Mundial.
La emisión incluye un sello y cinco postales que muestran el itinerario del Camino Francés a medida que atraviesa cinco comunidades autónomas.
En el acto, celebrado en el Teatro Principal de Burgos, estuvieron presentes la alcaldesa de Burgos y vicepresidenta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, Cristina Ayala, y la directora de Filatelia de Correos, Leire Diez.
Ayala agradeció a Correos por haber elegido a Burgos como lugar para la presentación y destacó la apuesta del Ayuntamiento por comunicar mejor las fortalezas patrimoniales de la ciudad, como la Catedral, el Camino de Santiago y Atapuerca.
Por su parte, Leire Diez enfatizó la gran difusión que este sello proporcionará al Camino de Santiago, ya que las oficinas de Correos reciben a 88 millones de personas, lo que significa una difusión mucho más amplia para la Ruta Jacobea.
Con esta emisión, Correos y AMCS se suman a la celebración del 30 aniversario de la inclusión del Camino Francés en la Lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, reconociendo los valores tangibles e intangibles de la ruta desde Somport (Aragón) y Valcarlos (Navarra) hasta Santiago de Compostela, así como el papel fundamental que este Camino desempeñó en las relaciones entre la península ibérica y el resto de Europa.
La imagen del sello muestra una concha del peregrino que apunta hacia Santiago sobre un fondo azul con los dos colores del Camino de Santiago: el amarillo y el azul. Además del sello, se encuentra disponible un Pack Filatélico compuesto por cinco tarjetas que muestran el itinerario del Camino Francés a medida que atraviesa las cinco comunidades autónomas: Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.
En el reverso de las tarjetas se incluye un sello específico de cada comunidad, así como un código QR que redirige a la ruta del Camino Francés para ver todas las localidades por las que pasa.
Al igual que los peregrinos pueden obtener sellos para la Credencial a lo largo del Camino, Correos ha lanzado cinco matasellos conmemorativos de esta efeméride que se pueden conseguir en las Oficinas Principales de Correos de Jaca, Logroño, Pamplona, León y Santiago.
El pack filatélico, con un valor de 12,50 euros, está disponible para su adquisición en las oficinas de Correos presentes en el Camino Francés, en Correos Market, a través del correo electrónico [email protected] o llamando al 915 197 197.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.