Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Diputación de Valladolid reinstalará la bandera LGTBI tras fallo del Tribunal Supremo.

La Diputación de Valladolid reinstalará la bandera LGTBI tras fallo del Tribunal Supremo.

VALLADOLID, 27 de diciembre.

La Diputación Provincial de Valladolid ha manifestado su intención de actuar conforme al acuerdo institucional que se alcanzó en pleno, en relación a la polémica de la colocación de la bandera LGTBI, tras la reciente resolución del Tribunal Supremo que favorece a la mencionada institución por haber izado dicha bandera en el año 2020.

Durante la sesión plenaria del viernes, en este último encuentro del año, el portavoz del Grupo Provincial Socialista, Francisco Ferreira, interrogó a la Diputación sobre la posibilidad de colocar la bandera LGTBI en el balcón durante las celebraciones del Día del Orgullo, argumentando que actualmente no hay ningún obstáculo legal que impida su exhibición.

Los socialistas formularon esta cuestión después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo, que anula la anterior decisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, la cual respaldaba a la Diputación. En esta nueva resolución se establece que la colocación de la bandera no viola la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y otras enseñas, así como los principios de objetividad y neutralidad que deben regir en las Administraciones Públicas.

En respuesta a la consulta, el diputado del Partido Popular, Alfonso Romo Martín, apuntó que en su momento se recibió una denuncia que dio lugar a la sentencia, aunque advirtió que aún se desconoce si esta es definitiva. Precisó que independientemente de si se coloca o no la bandera, este equipo de gobierno está trabajando para lograr un consenso que permita conmemorar esa fecha de manera unificada.

Romo Martín subrayó que, en caso de que la sentencia sea favorable y definitiva, se procederá a actuar conforme al acuerdo institucional del pleno. Por el contrario, aseguró que la Diputación de Valladolid continuará esforzándose para alcanzar un consenso con el mayor número de grupos posibles en relación a este asunto.

Tras esta intervención, vuelve a tomar la palabra el portavoz socialista, quien refuerza que la sentencia del Tribunal Supremo debe ser tomada en cuenta y que, si esta sentencia se convierte en firme, la institución provincial debería proceder a izar la bandera.

“Si eso es así, yo lo celebro, ya que me parece lo más razonable”, concluyó el socialista, enfatizando que el colectivo debe contar con un apoyo incondicional de las instituciones, dadas las constantes agresiones homófobas que sufren, lo que calificó de “pena y vergüenza”.

Ferreira aplaudió el dictamen, pero no ocultó su descontento con el manejo que ha hecho el equipo de gobierno de este asunto. “La sentencia nos da la razón, sin lugar a duda; la Diputación ha cumplido con su deber al presentar el recurso. Sin embargo, lamentamos la falta de transparencia con la que se ha gestionado este tema, no es lógico que hayamos tenido que enterarnos a través de la prensa”, indicó.

En su intervención, el portavoz socialista mostró satisfacción por el compromiso manifestado por el equipo de gobierno de elevar nuevamente la bandera LGTBI en el balcón de la Diputación. A pesar de ello, expresó su confusión ante la “disparidad de posiciones” dentro del Partido Popular de Valladolid, sobre todo teniendo en cuenta que el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ocupa también la presidencia del partido a nivel provincial.

“Esto resulta aún más incomprensible si consideramos que esta decisión fue aprobada cuando Jesús Julio Carnero, actual alcalde de Valladolid, era el presidente de la Institución Provincial”, concluyó Ferreira.