Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La iglesia de Castroverde vuelve a brillar gracias a la restauración de Románico Atlántico.

La iglesia de Castroverde vuelve a brillar gracias a la restauración de Románico Atlántico.

La torre de la iglesia parroquial de Castroverde de Campos (Zamora) ha sido restaurada y mejorada gracias a los trabajos realizados para detener su deterioro y facilitar un acceso más cómodo, así como mejorar la colocación de las campanas. Estas labores forman parte del Plan de Intervención Románico Atlántico impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, junto con el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García Sánchez, realizaron una visita al templo este martes. Les acompañaron el director de patrimonio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto Vielba, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana Sánchez.

La iglesia de Santa María en Castroverde de Campos, ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y fue construida en diferentes etapas a lo largo de los siglos. La torre, construida en el siglo XIII, es uno de los elementos más destacados, con un diseño único y colorido.

A lo largo del tiempo, la torre había sufrido un grave deterioro debido a problemas estructurales. En 2020, se decidió incluir el edificio en el sistema de monitorización del patrimonio de la Fundación Santa María la Real para observar de cerca su deterioro.

Tras evaluar detalladamente el estado de la torre, se llevó a cabo un proyecto de intervención para detener el deterioro, mejorar el acceso, estabilizar la estructura y corregir posibles fallos constructivos. La obra, realizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, tuvo un coste de medio millón de euros.

La restauración permitió limpiar y consolidar la piedra, recuperar elementos estructurales, mejorar el sistema de evacuación de agua y proteger la torre contra los rayos y la presencia de aves. Además, se optimizó la colocación de las campanas y se garantizó un acceso más cómodo al templo.

Esta intervención en la torre se suma a otras restauraciones realizadas en la iglesia de San María del Río, con una inversión total de casi un millón de euros. Gracias a estos trabajos, el templo luce en todo su esplendor, mostrando los frutos de la colaboración entre instituciones públicas y privadas en el marco del proyecto Románico Atlántico.