Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta asegura la calidad de los programas de Medicina en Burgos y León.

La Junta asegura la calidad de los programas de Medicina en Burgos y León.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confirmado su respaldo a la creación de nuevos grados en Medicina en la Universidad de Burgos (UBU) y la Universidad de León (ULE), enfatizando que estos programas deben contar con la viabilidad y excelencia educativa necesarias para su correcta implementación.

Durante la toma de posesión del nuevo rector de la UBU, José Miguel García Pérez, Mañueco anunció que los consejeros de Sanidad y Educación, Alejandro Vázquez y Rocío Lucas, respectivamente, se reunirán pronto con los rectores de ambas universidades. El objetivo de estos encuentros es avanzar en la puesta en marcha de los estudios de Medicina, un tema de gran relevancia para la formación académica y profesional en la región.

Fernández Mañueco también expresó su deseo de fortalecer la colaboración entre el gobierno regional y la Universidad de Burgos. En las futuras reuniones se discutirán aspectos clave como las infraestructuras, costos, ubicación y el profesorado necesario para que los nuevos grados sean una realidad palpable en el sistema educativo regional.

Además, el presidente de la Junta destacó que estas reuniones permitirán establecer convenios que utilicen la infraestructura del Sistema Sanitario Público de Castilla y León, lo que contribuirá a la formación de los estudiantes en los nuevos grados de Medicina. Esto refleja un compromiso con la educación y la salud pública, vital para el futuro de la comunidad.

"Apoyamos a las universidades y a la sociedad para que puedan alcanzar sus metas a través de estos nuevos grados", afirmó Mañueco. También anunció que en 2025 se pondrá en marcha el Instituto de Investigación Biosanitaria en Burgos, lo que representará un impulso significativo para la provincia y la comunidad autónoma en su conjunto.

En otro momento del evento, Fernández Mañueco solicitó al Gobierno de España una mayor financiación para implementar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), destacando el crecimiento y desarrollo de la UBU a lo largo de los últimos 30 años. Reconoció que la universidad presenta excelentes indicadores en materia de investigación, desarrollo e innovación, lo que es un motivo de orgullo para la institución y para el rector saliente.

El presidente subrayó que la UBU ocupa el tercer lugar en patentes en España y el cuarto en I+D+i, además de destacar su destacada oferta educativa en línea. Estos logros son un testimonio del esfuerzo constante en áreas como la investigación sobre energía y hidrógeno verde, situando a la universidad en la vanguardia del conocimiento y la innovación.

Dentro de esta plataforma de apoyo por parte de la Junta de Castilla y León, se ha incrementado la financiación de la institución académica en un 25 por ciento, alcanzando más de 52 millones de euros. Este aumento ha facilitado la creación de 169 nuevas plazas docentes y ha contribuido a la formación de un equipo profesional de hasta 1.300 miembros. Además, en toda la comunidad, la Junta ha reducido las tasas universitarias en un 37 por ciento, ayudando a la UBU a incrementar su matrícula en un 5,2 por ciento en comparación con el curso anterior.

Asimismo, se han aumentado los fondos destinados a becas, así como la introducción de nuevas modalidades, incluyendo ayudas para el aprovechamiento académico en programas de máster. Desde 2016, la inversión en los campus de Burgos ha ascendido a 7,7 millones de euros, una cifra que refleja el compromiso del gobierno regional con la educación superior.

Finalmente, el presidente de la Junta enfatizó la importancia de la próxima creación de la nueva facultad de Matemáticas Aplicadas en la UBU, la cual será fundamental para avanzar en los procesos de investigación de las industrias no solo de la provincia de Burgos, sino de toda la comunidad autónoma, mostrando así un enfoque integral hacia el desarrollo y la excelencia educativa en la región.