LEÓN, 2 de junio. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, anunció este lunes que el Gobierno regional está concentrado en revertir la reciente decisión de clausurar la planta de la Azucarera de La Bañeza. Durante una reunión con representantes del comité de empresa, García también instó a AB Azucarera Iberia a transformar el ERE en un ERTE, buscando así proteger empleos y mantener la actividad productiva.
La consejera, que fue acompañada por su homóloga de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González, subrayó que la postura de la Junta es firme en su intención de evitar el cierre de la planta. A su juicio, la situación actual es temporal y no justifica una medida tan drástica como la que ha adoptado la empresa.
“Hemos recopilado la información necesaria para asegurar la viabilidad de la planta, por lo que seguiremos trabajando para revertir esta decisión”, destacó García, enfatizando el compromiso del Ejecutivo autonómico.
Desde el momento en que se conocieron los planes de cierre, la Junta expresó su rechazo y remarcó la importancia de explorar alternativas industriales que permitan continuar operando en La Bañeza. Además, se comunicó a la empresa que, teniendo en cuenta el carácter temporal de la situación, se propusiera el cambio de ERE a ERTE, lo cual evitaría despidos masivos y garantizaría la continuidad en el empleo y las labores agrícolas.
La consejera de Industria también hizo hincapié en la necesidad de la intervención del Gobierno de España para proteger el sector de la remolacha. Resaltó que el planteamiento del ERE debería ser modificado a ERTE, dado que no se encuentran las condiciones para un despido colectivo.
García mostró su confianza en la posibilidad de mantener la actividad y solicitó al Gobierno central atención especial en cada uno de los procesos que impacten a los trabajadores de la Azucarera, particularmente a los del centro de La Bañeza.
Asimismo, se ha solicitado que se active el mecanismo RED, que proporciona una serie de protecciones a los trabajadores en momentos de crisis. Este mecanismo permitiría a la empresa recibir bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, y los empleados recibirían un 70 por ciento de su base de cotización sin consumir su derecho al paro, durante un plazo de hasta dos años.
“Este enfoque no solo ayuda a los trabajadores, sino que también reafirma que el sector está en un proceso de reestructuración y no significa su cierre definitivo”, añadió García.
La consejera también mencionó que la Junta está lista para colaborar con el Gobierno central, aportando informes y documentos que respalden su posición. Por su parte, María González enfatizó el compromiso histórico de la Junta con el sector azucarero, destacando el apoyo constante a los agricultores a través de diversas líneas de ayuda.
“Castilla y León es la región que más invierte en este cultivo, lo que impulsa la remolacha como líder en producción”, afirmó. En este contexto, subrayó la importancia de mantener la industria azucarera en la comunidad y la necesidad de que los costos de transporte no se repercutan en los agricultores locales. “Nuestro objetivo es continuar apoyando la producción de remolacha y la industria transformadora”, concluyó González.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.