La Junta de destina 6,8 millones para garantizar la seguridad de centros agroganaderos en municipios rurales.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha lanzado un plan de ayuda destinado a mejorar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo agroganaderos ubicados en municipios con menos de 2.000 habitantes. Estas ayudas, que ascienden a 6,8 millones de euros, serán ejecutadas por las Diputaciones Provinciales.
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado las ayudas dirigidas a los sectores agrícola, ganadero, cinegético y servicios relacionados.
La distribución de los fondos se realizará en función del número de unidades de trabajo y explotaciones registradas en cada provincia. Ávila recibirá 686.000 euros; Burgos 998.000 euros; León 787.000 euros; Consejo Comarcal del Bierzo (que comparte con la provincia de León) 175.000 euros; Palencia 521.000 euros; Salamanca 860.000 euros; Segovia 605.000 euros; Soria 383.000 euros; Valladolid 795.000 euros y Zamora 940.000 euros.
Veganzones ha destacado que esta iniciativa busca reducir la siniestralidad laboral y mejorar la competitividad económica de la región. Según el consejero, los resultados se han reflejado en el aumento del 4,7% en la producción industrial en Castilla y León.
El consejero ha subrayado que, aunque la Junta proporciona los recursos, las Diputaciones y entidades locales son las más adecuadas para implementarlos en el sector agropecuario de cada provincia. Además, se ha centrado en la importancia de sustituir las cubiertas de amianto por otras más seguras, especialmente en los pequeños municipios y en las instalaciones agroalimentarias.
El presidente de la Diputación de Valladolid ha anunciado que la convocatoria se publicará el 15 de septiembre y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, hasta el 16 de octubre. Íscar ha explicado que se subvencionará el 50% del gasto destinado a la adquisición y adaptación de maquinaria agrícola y ganadera, mejoras en las instalaciones y acceso, almacenamiento de productos agrícolas, entre otras inversiones.
El objetivo de esta iniciativa es apoyar al sector que genera riqueza y empleo en la región, frente a los ataques del Gobierno, según el presidente de la Diputación de Valladolid. Las solicitudes podrán incluir gastos realizados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de junio de 2024, siempre y cuando se respeten las condiciones establecidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.