La inversión de 20,5 millones de euros con cargo al Programa Operativo FEDER 2021/2027 por parte de la Junta, se destina a un plan de instalaciones de autoconsumo energético en hospitales, centros educativos y edificios administrativos que alcanzará los 17 megavatios (MW) de potencia de autoconsumo en 2029.
Entre las instalaciones ya ejecutadas se encuentran las de los Hospitales Universitarios Río Hortega y Clínico Universitario de Valladolid, Clínico Universitario de Salamanca, y se está instalando la del Complejo Zamadueñas del ITACYL, sumando un total de dos megavatios de potencia.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, lideró la cuarta Mesa del Autoconsumo para fomentar el autoconsumo industrial y fortalecer las infraestructuras eléctricas en la Comunidad, destacando que la potencia instalada se ha duplicado en 2023, alcanzando hasta la fecha los 287 megavatios de potencia total en la región.
Además, se ha informado sobre el Plan de implantación de instalaciones de autoconsumo en edificios de la Administración regional, que cuenta con una inversión de 20,5 millones de euros del Programa Operativo FEDER 2021/2027 y está siendo gestionado por el EREN.
En cuanto a las instalaciones concretas, se han ejecutado una de 920 kilovatios en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, otra de 430 kilovatios en el Clínico Universitario de Salamanca, una en construcción de 300 kilovatios en el Clínico Universitario de Valladolid, y una iniciada de 263 kilovatios en el Complejo Zamadueñas del ITACYL, además de cinco obras en proceso de licitación en León y Salamanca.
En la reunión se hizo un seguimiento de las ayudas a fondo perdido para la ejecución de instalaciones de autoconsumo, así como de las acciones de simplificación administrativa, difusión a la ciudadanía y formación a instaladores y técnicos de ayuntamientos y diputaciones.
La Mesa de Autoconsumo de energía solar fotovoltaica cuenta con la participación de la Junta de Castilla y León, las distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica en la Comunidad, las asociaciones de instaladores, agencias de energía, la Federación de Profesionales Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla y León, el Consejo de Colegios Profesionales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León, y La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.