Este martes, 15 de julio, Oporto será el escenario del V Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo Castilla y León - Norte de Portugal, donde se espera un importante renacer de las relaciones institucionales entre estas dos regiones.
La Junta de Castilla y León y la Región Norte de Portugal se reunirán para ratificar nuevos acuerdos y establecer posturas políticas conjuntas que les permitan enfrentar los desafíos que plantea el futuro. Este encuentro representa un paso firme hacia la construcción de una "Europa de las regiones" y un esfuerzo por dinamizar culturalmente la frontera que las une.
La reunión busca fortalecer el compromiso con la cooperación transfronteriza y actualizar los instrumentos que han guiado esta colaboración desde el año 2000, cuando se fundó la Comunidad de Trabajo NorCyL, según un comunicado emitido por la Junta.
Durante el evento, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y António Cunha, presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, firmarán la renovación del convenio de cooperación actual. Además, se aprobará una Declaración Conjunta enfocada en la política de cohesión de la Unión Europea y resaltando el papel crucial que juegan las regiones en el proyecto europeo.
El consejero de la Presidencia de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, también estará presente y, junto a Jorge Sobrado, vicepresidente de la CCDR Norte, así como José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital, formalizarán la creación de nuevos comités sectoriales.
Estos grupos de trabajo contarán con la participación de más de 50 instituciones, las cuales revisarán de manera regular las oportunidades de cooperación en áreas clave como la transición digital, medio ambiente, salud, educación y desarrollo rural.
Durante el Plenario, se llevarán a cabo dos mesas redondas. La primera estará centrada en la gobernanza territorial; un concepto que abarca los procesos, instituciones y relaciones que guían la toma de decisiones, implementación de políticas y gestión de recursos en la frontera, involucrando a actores tanto públicos como privados.
Como representantes de la Junta de Castilla y León en esta mesa, participarán José Miguel de Elías Fernández, viceconsejero de Presidencia, además de Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, junto a otros representantes de la Región Norte de Portugal.
La segunda mesa redonda dirigirá su atención hacia el análisis de un posible corredor cultural y turístico que conecte Castilla y León con el Norte de Portugal. Esta iniciativa se presenta como una herramienta de gran relevancia estratégica, ya que busca potenciar el turismo rural, revitalizar sectores locales y atraer inversiones en zonas de escasa densidad poblacional.
En esta ocasión, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, junto con el diputado Víctor López, quien se encarga de Educación, Cultura, Turismo, Emigración y Patrimonio Artístico en la Diputación de Zamora, también representará a la Junta, colaborando nuevamente con instituciones de la Región Norte de Portugal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.