Este 12 de junio, la Diputación de Palencia tiene el honor de representar a España en el Festival Consular de Lyon, un evento destacado en el que el Instituto Cervantes jugará un papel crucial. La entidad se enfocará en dar a conocer la Villa Romana de La Olmeda y La Tejada, así como un instrumento musical de gran relevancia histórica: el órgano hidráulico conocido como 'Hydraulis'.
El festival, que anualmente atrae a más de 30.000 visitantes de alrededor de 70 países, se ha convertido en un escaparate invaluable para resaltar la riqueza cultural de las naciones participantes. Esta edición promete ser una gran oportunidad para que España muestre su patrimonio único al mundo.
La delegación española estará encabezada por Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia, junto con el diputado provincial Javier Villafruela. Ambos representarán a España en el prestigioso evento 'Les Fêtes Consulaires', que tiene lugar en la vibrante ciudad francesa de Lyon.
Además de Armisén y Villafruela, la comitiva incluye a José Ricardo Gómez-Acebo, cónsul General de España, e Inmaculada Jiménez, directora del Instituto Cervantes en Lyon, quienes ofrecerán su apoyo en la misión de promoción cultural.
La promoción de esta institución incluirá algunos de los tesoros más emblemáticos de la región, como las renombradas villas romanas y el Hydraulis, un órgano hidráulico que se ha reconstruido inspirándose en modelos antiguos griegos. Este exclusivo instrumento, creado por el organero Federico Acitores, es una pieza fundamental en la historia musical de Roma.
El Hydraulis, diseñado con cuatro filas de dieciocho notas diatónicas, tendrá su estreno internacional en el festival, lo que añade un atractivo singular a la representación palentina en Lyon.
El acto de presentación del Hydraulis está programado para el viernes 13 de junio a las 16:00 horas y correrá a cargo del Taller de Órgano y Arte Acitores. Tanto Ángeles Armisén como José Ricardo Gómez-Acebo dirigirán palabras de bienvenida a los asistentes.
Los participantes podrán disfrutar de proyecciones de vídeos promocionales titulados 'Palencia de Cine' y 'Palencia Romana', seguidos por un concierto del organista Alberto Ruiz Martínez, quien deleitará al público con obras interpretadas en el Hydraulis. El evento culminará con una degustación de productos de la región, incluidos vinos, quesos y patés, todo bajo la marca de calidad 'Alimentos de Palencia'.
La emocionantísima programación continuará el sábado 14 de junio con más conciertos del Hydraulis, también con la participación de Alberto Ruiz Martínez, así como otra degustación gastronómica abierta al público en general. Este evento representa no solo una oportunidad de promoción, sino también un momento para celebrar la rica herencia cultural de Palencia y de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.