Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La oposición respalda la aparición de Mañueco ante los incendios, mientras el PP aboga por un enfoque constructivo.

La oposición respalda la aparición de Mañueco ante los incendios, mientras el PP aboga por un enfoque constructivo.

VALLADOLID, 20 Ago. - Un clamor unificado resuena en la oposición de las Cortes de Castilla y León, que exige la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Esta demanda surge tras la crítica situación provocada por los incendios que han asolado la comunidad durante el verano. Los grupos de oposición se han movilizado para que el presidente rinda cuentas sobre la actuación del gobierno en la crisis.

La petición fue formalizada en la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, que ha convocado una sesión urgente para el 22 de agosto. Con el respaldo del PSOE, Vox, el Grupo Mixto y UPL-Soria ¡Ya!, que suman once votos, se espera que la solicitud de comparecencia sea aprobada, superando así la mayoría necesaria frente a los siete votos del Partido Popular.

Patricia Gómez, portavoz del PSOE, ha manifestado su solidaridad con las familias de las víctimas de los incendios y ha criticado la falta de respuesta efectiva del gobierno autonómico. Resaltó que su partido fue el primero en solicitar la comparecencia del presidente, quien debe explicar las decisiones tomadas y asumir la responsabilidad por una gestión que considera ineficaz y negligente.

La representante socialista no dudó en señalar que el error del PP fue rechazar la propuesta para establecer un operativo de incendios permanente y público, lo que ha llevado a la situación actual de crisis. Recordó que los recientes desastres demuestran que la Junta no ha aprendido de los errores pasados, como los ocurridos en la Sierra de la Culebra el año anterior, lo que cuestiona la tranquilidad del presidente frente a la tragedia.

Además, Gómez enfatizó que Fernández Mañueco parece más preocupado por mantener su imagen que por enfrentar las necesidades urgentes de Castilla y León. Cuestionó la negativa del presidente a declarar el nivel 3 de emergencias, una decisión que, según ella, podría haber marcado la diferencia en la respuesta a la crisis.

Recalcó que es necesario que el presidente explique el hecho de que, pese a asegurar que había suficientes recursos disponibles, tuvo que recurrir al Gobierno central para solicitar asistencia. Esto, argumentó, refleja una falta de preparación y organización por parte de la Junta durante una crisis que ha causado estragos en la comunidad.

Gómez también criticó la gestión de los compromisos adquiridos con los bomberos forestales, que han quedado sin cumplirse, demostrando una vez más que la prioridades del gobierno están mal alineadas con las necesidades de la región. A su juicio, la privatización de los servicios es una de las principales causas del agravamiento de la situación.

Frente a estos argumentos, la respuesta del Grupo Popular llegó a través de su portavoz adjunto, Miguel Ángel García Nieto, quien defendió la labor del Ejecutivo en la lucha contra los incendios. García Nieto consideró que es un momento para actuar y no para hacer política, argumentando que la Junta ha estado presente desde el principio en la gestión de la crisis y que ha aprobado ayudas inmediatas para los afectados.

El portavoz popular divide la atención ante los incendios entre aquellos que buscan soluciones y aquellos que solo ven en la tragedia una oportunidad para politizar la situación. Denunció que el Gobierno central ha tomado decisiones tardías, mientras que la Junta ha estado trabajando activamente en la respuesta a los incendios.

Desde Vox, su portavoz David Hierro arremetió contra Mañueco, acusándolo de desinformar sobre las ayudas disponibles para la reconstrucción. También lamentó que el presidente no haya estado en contacto con los grupos parlamentarios para una coordinación efectiva durante la emergencia.

La situación ha despertado críticas no solo de la oposición, sino también de algunos sectores dentro del propio Parlamento, donde se ha reconocido la urgencia de una comparecencia del presidente para ofrecer explicaciones sobre la actual crisis. La falta de liderazgo evidente ha llevado a un estado de desconfianza en la gestión del operativo ante los incendios.

Finalmente, los procuradores de UPL-Soria ¡Ya! también se sumaron a los cuestionamientos, señalando que la Junta no ha estado a la altura de las circunstancias y pidiendo responsabilidades al presidente Mañueco en la sede parlamentaria. La presión aumenta para que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas efectivas en el futuro.