SORIA, 19 Sep.
La Policía Judicial se encargará de supervisar los trabajos de exhumación que la Asociación Recuerdo y Dignidad iniciará el próximo viernes 22 de septiembre en el cementerio de Las Casas (Soria), tras la prospección llevada a cabo en junio.
En la fase de prospección, se encontraron varias fosas comunes y se exhumaron los restos de siete personas, víctimas del franquismo, con presencia judicial, según ha recordado la Asociación Recuerdo y Dignidad.
En esta segunda fase, se procederá a la exhumación del resto de cuerpos encontrados durante la prospección, aunque se espera encontrar un mayor número durante este proceso.
La Asociación ha destacado que, debido a la judicialización de todo el proceso, se seguirá el mismo protocolo utilizado en investigaciones de crímenes actuales.
De esta forma, se acordonará la zona, se respetará la intimidad de las víctimas, se mantendrá el secreto de sumario y se contará con la presencia de la policía. Aquellas personas que acudan a presenciar los trabajos deberán respetar las normas establecidas por la autoridad judicial en todo momento.
Las tareas científicas serán llevadas a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de miembros de la Asociación Recuerdo y Dignidad. Un grupo de más de veinte voluntarios comprometidos participarán en las tareas auxiliares de exhumación.
Según los estudios realizados por la asociación memorialista, se estima que en la fosa podrían hallarse los restos de más de 34 personas procedentes de la provincia de Soria, específicamente de localidades como Deza, Pozalmuro, Noviercas, Castilruiz y Mazalvete.
Después de más de 15 años de investigaciones, la asociación memorialista finalizará la localización y exhumación de la segunda fosa más grande de la provincia.
Recuerdo y Dignidad continúa ampliando su investigación utilizando nuevas fuentes orales y documentales, así como los hallazgos que revelan el marcado perfil ideológico de los asesinatos y el análisis del modus operandi empleado por los perpetradores.
En relación al modus operandi, Recuerdo y Dignidad se basa en las averiguaciones realizadas tras el descubrimiento de balas de origen nazi y de bajo calibre en el lugar del crimen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.