Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La UEMC de Valladolid amplía su capacidad académica con un nuevo edificio de 5.000 m².

La UEMC de Valladolid amplía su capacidad académica con un nuevo edificio de 5.000 m².

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en Valladolid ha dado un gran paso hacia el futuro con la apertura de un nuevo edificio que ampliará considerablemente su capacidad académica e investigadora. Este nuevo espacio, que cuenta con 5.000 metros cuadrados, se inauguró oficialmente este viernes, coincidiendo con la remodelación de su plaza central, brindando un entorno más adecuado y funcional para el crecimiento de la institución.

Conocido como Edificio 03, la inauguración se llevó a cabo en un evento al que asistieron destacadas figuras como el rector de la UEMC, David García López, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y el consejero delegado de la universidad, Jesús Zarzuela Mateos. Este nuevo espacio educativo es una respuesta directa al aumento en la matrícula, que ha crecido un 42% en los últimos cinco años, pasando de 3.661 estudiantes a 5.341. Este significativo incremento es una prueba de que la demanda de educación superior en Valladolid continúa en aumento.

El rector destacó que el nuevo edificio no solo atenderá la necesidad de más espacios académicos, sino que facilitará un total de 1.200 puestos por turno gracias a su diseño renovado que centraliza las actividades investigadoras y asistenciales en el Edificio 02. Esta estructura responde a un ambicioso plan estratégico respaldado por un presupuesto de cinco millones de euros, que se complementa con financiación externa para fomentar la investigación y atraer a nuevos estudiantes.

Además, García López subrayó el compromiso de la UEMC en el ámbito de la salud, mencionando que la universidad ha proporcionado más de 7.000 tratamientos en los últimos años mediante su clínica odontológica, con un enfoque particular en aquellos grupos vulnerables. La remodelación permitirá intensificar estas actividades benéficas.

El diseño del Edificio 03 se alinea con los valores institucionales de responsabilidad, compromiso, integridad y trabajo en equipo, tal como lo enfatizó el rector durante su discurso. Rocío Lucas, en representación de la Junta de Castilla y León, también aportó su visión sobre la relevancia de esta inauguración, asegurando que no solo se trata de un nuevo edificio, sino de la consolidación de una universidad que ha evolucionado con coherencia y un firme compromiso hacia el futuro.

Lucas defendió el papel de las universidades privadas en el sistema educativo, destacando su contribución a la pluralidad y la excelencia en la educación, y reafirmando el apoyo de la Consejería de Educación hacia iniciativas que apuesten por una educación de calidad.

Por otro lado, el consejero delegado Jesús Zarzuela Mateos enfatizó que esta expansión no es meramente una mejora del campus, sino un claro reflejo del compromiso de la UEMC con la excelencia académica. También mencionó el importante impacto económico que la universidad genera en la región, que asciende a alrededor de 40 millones de euros, reafirmando su papel como motor de desarrollo local y generador de empleo cualificado.

El nuevo Edificio 03 está diseñado con características innovadoras, incluyendo un salón de actos con capacidad para 150 personas, aulas versátiles y una sala polivalente, lo que le permitirá albergar a 1.200 estudiantes por turno. Además, se ha incorporado un enfoque sostenible que incluye la instalación de paneles solares y sistemas de eficiencia energética, alineándose con tendencias actuales hacia la sostenibilidad.

La remodelación de la plaza central, que anteriormente servía como aparcamiento, transformará este espacio en una zona de encuentro para estudiantes y personal docente, fomentando la cohesión y el intercambio cultural dentro de la comunidad universitaria. Este proceso de transformación forma parte del proyecto Campus Innova Sostenible, en colaboración con IdeVa y el Ayuntamiento de Valladolid, beneficiando así el crecimiento sostenido y planificado del campus y su compromiso con la educación y la investigación de calidad para el futuro.