Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La UVA lidera estudio pionero en detección de cáncer de tiroides mediante IA

La UVA lidera estudio pionero en detección de cáncer de tiroides mediante IA

VALLADOLID, 22 Mar.

Investigadores de la Universidad de Valladolid han llevado a cabo un estudio pionero en el que se ha evaluado la eficacia de una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) en la evaluación de la malignidad de los nódulos tiroideos en un entorno clínico real.

En este estudio, se evaluaron retrospectivamente 172 nódulos tiroideos mediante el uso de un software basado en IA, que comparó las valoraciones médicas humanas con las de la IA. Según la institución académica, esto permitió verificar el grado de coincidencia entre ambas evaluaciones.

Los investigadores Gonzalo Díaz Soto y Pablo Fernández Velasco destacan las ventajas del uso de esta herramienta en la práctica clínica. Explican que la estandarización de este programa puede reducir la invasividad en el diagnóstico del cáncer, mejorando así la calidad de vida de los pacientes al evitar punciones innecesarias y reducir el estrés y los costos para el sistema sanitario.

Estudios anteriores se habían centrado en análisis de grandes bancos de imágenes para entrenar al algoritmo, pero este estudio se realizó en pacientes reales para obtener resultados más fiables. Los hallazgos de este estudio clínico se publicaron en la prestigiosa revista Thyroid.

Los resultados respaldan el funcionamiento del programa, confirmando su utilidad para especialistas que realizan ecografías y punciones de nódulos tiroideos en su práctica diaria. Este nuevo software, ya disponible en Europa y Estados Unidos, proporciona una segunda opinión objetiva que facilita los diagnósticos.

Los investigadores señalan que el sistema tiene la misma fiabilidad que un equipo médico, lo que podría ahorrar costos y reducir el número de derivaciones en el sistema sanitario. Además, destaca su potencial como herramienta educativa para médicos no experimentados.

Esta innovadora herramienta ya está siendo utilizada en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde ha demostrado ser una opción eficaz y menos invasiva para evaluar a pacientes con nódulos tiroideos.