En un panorama marcado por las últimas borrascas, los embalses de la cuenca del Duero han experimentado un notable aumento en su reserva hídrica, alcanzando el 72,5 por ciento de su capacidad. Esta cifra equivale a 397 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone un incremento de 5,2 puntos respecto a la semana anterior, según datos proporcionados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
En concreto, los embalses del Duero cuentan actualmente con un total de 5.510 hm3 almacenados, de una capacidad total de 7.602 hm3. Estos números sitúan la reserva hídrica de la región muy por encima del promedio de la última década para esta época del año, que se sitúa en 4.585 hm3, así como 405 hm3 más que en el mismo período del año anterior, cuando se registraban 5.105 hm3.
A nivel estatal, la reserva hídrica se encuentra en el 58,3 por ciento de su capacidad, con un total de 30.436 hm3. A pesar de este incremento, la cuenca del Segura continúa siendo la que menos agua almacena y, de hecho, ha disminuido su nivel en dos décimas con respecto a la semana anterior.
Según el Miteco, las precipitaciones han impactado significativamente en toda la Península, siendo la estación del Aeropuerto de Vigo la que registró la máxima cantidad de lluvia, con 76,4 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la Atlántica se sitúa en el 57,3 por ciento, con 24.335 hm3 almacenados, mientras que la Mediterránea alcanza el 61,2 por ciento, con 8.356 hm3.
En cuanto a los distintos embalses, se destaca que aquellos que superan el 50 por ciento de su capacidad son el Cantábrico Oriental (86,3%), el Cantábrico Occidental (80,4%), el Miño-Sil (75,1%), Galicia Costa (92,3%), las Cuencas internas del País Vasco (100%), el Duero (72,5%), el Tajo (64,6%), Tinto, Odiel y Piedras (92,1%), Júcar (51,3%) y el Ebro (78,2%).
Por otro lado, se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad el Guadiana (46,6%), Guadalete-Barbate (29,4%), Guadalquivir (39,4%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (29%), las Cuencas internas de Cataluña (32,1%) y el Segura (20,6%).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.