Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Leticia García presenta 18 programas de formación profesional en Ávila para capacitar a 210 trabajadores el próximo año.

Leticia García presenta 18 programas de formación profesional en Ávila para capacitar a 210 trabajadores el próximo año.

ÁVILA, 27 de diciembre. La Junta de Castilla y León, mediante su Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha tomado la decisión de invertir 4,4 millones de euros en 2025 con el propósito de llevar a cabo programas mixtos en Ávila. Estos programas están diseñados para ofrecer formación y empleo a 210 ciudadanos abulenses, todos ellos gestionados por los respectivos ayuntamientos de la región. Además, esta iniciativa generará alrededor de 50 nuevos empleos en áreas de gestión y apoyo.

La noticia fue divulgada hoy por Leticia García, la consejera encargada del departamento donde se gestan estas actividades, durante su visita a Ávila, donde se celebró la clausura de nueve programas mixtos de formación y empleo. En este ciclo, 85 personas desempleadas han tenido la oportunidad de formarse y adquirir experiencia laboral. Esta inversión, que asciende a 1,7 millones de euros, es un claro ejemplo de la colaboración exitosa entre la Junta de Castilla y León y las entidades locales, en un esfuerzo conjunto para combatir el desempleo y elevar la calidad de vida en la región.

Las iniciativas, que reciben financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), tienen como objetivo principal mejorar la cualificación profesional de aquellos que están desempleados, a través de una combinación de formación teórica y práctica. Durante este proceso formativo, los participantes cuentan con un contrato de trabajo remunerado, lo que no solo les brinda experiencia laboral, sino que también les permite obtener certificaciones de profesionalidad en sectores con alta demanda, como la construcción y el sector forestal.

Estos programas no solo se centran en el ámbito laboral, sino que también poseen un importante componente social y de utilidad pública. Las actividades que se llevan a cabo buscan el beneficio de los ciudadanos y el entorno, abarcando desde la recuperación del patrimonio hasta la limpieza y adecuación de espacios forestales, así como la rehabilitación de áreas urbanas y naturales y la mejora de la accesibilidad. Destacar que muchos de estos proyectos se realizan en zonas rurales, lo que contribuye a revitalizar y dinamizar la economía de los pueblos de Castilla y León, alineando la formación ofrecida con las necesidades y oportunidades laborales propias de cada territorio, facilitando la empleabilidad y fomentando el arraigo de la población.

Durante la clausura de los programas, también estuvieron presentes figuras importantes como Jesús Blanco, gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta en Ávila, además de Francisco Javier Luis, gerente provincial del Ecyl. Es importante señalar que las iniciativas fueron promovidas por varias localidades, entre ellas Casavieja, Casillas, Gavilanes, El Tiemblo, Las Navas del Marqués, Mombeltrán, Navarrevisca y Sotillo de la Adrada.

Los participantes en estos programas han abordado una variedad de proyectos, incluyendo la rehabilitación de un edificio para albergue en Navas del Marqués, la remodelación del antiguo matadero en Mombeltrán y la recuperación de inmuebles en Sotillo de la Adrada. En los demás municipios, el enfoque ha estado mayormente en mejorar jardines y cuidar de las masas forestales.

Algunas de estas acciones continuarán en las nuevas iniciativas planeadas para el próximo año, las cuales incluirán dos proyectos del Ayuntamiento de Ávila: uno dirigido a la recuperación del patrimonio y otro enfocado en la restauración y hostelería.

Leticia García ha enfatizado la efectividad de estos programas, tanto en el ámbito económico como social, al abordar simultáneamente la formación, el empleo y el desarrollo del territorio. Además, destacó el impresionante porcentaje de inserción laboral que logran los participantes una vez finalizados los programas.