Recientes informes indican que los embalses de España han experimentado un notable aumento en su nivel de agua, alcanzando un 65,8% de su capacidad total. Esta mejora, atribuida a las recientes borrascas, se traduce en una acumulación de 36.867 hectómetros cúbicos, lo que es un alivio para muchos en un contexto de creciente preocupación por la disponibilidad hídrica.
Las cifras específicas de la cuenca del Duero son destacables: actualmente, estos embalses operan al 75,9% de su capacidad, un avance significativo de 7,4 puntos en comparación con la media de la última década, aunque un par de puntos menos que el mismo periodo del año pasado. Estos datos provienen del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ha compartido esta información a través de Europa Press.
Actualmente, los embalses en esta cuenca almacenan 5.771 hectómetros cúbicos de los 7.602 que pueden contener. En un análisis comparativo, el año pasado la cifra alcanzaba los 5.922 hectómetros (equivalente al 77,9% del total), mientras que la media histórica se sitúa en 5.213 hectómetros cúbicos, equivalente al 68,5% de capacidad.
A nivel nacional, la reserva hídrica ha visto un aumento significativo en la última semana, gracias a las lluvias provocadas por las recientes borrascas, acumulando un total de 2.751 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 4,9% respecto a su capacidad total. Este tipo de cambios en los niveles de agua son fundamentales para abordar los retos que enfrenta el país en términos de gestión de recursos hídricos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.