Mañueco abordará su compromiso con Castilla y León, el arranque del curso político y la situación de los incendios.
VALLADOLID, 4 de septiembre.
Este martes, 9 de septiembre, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se verá obligado a responder en la sesión de control sobre su compromiso con la comunidad autónoma, el inicio del nuevo curso político y la gestión de los recientes incendios forestales, temas que centrarán tanto la sesión de control como dos Propuestas No de Ley (PNL) a debatir al día siguiente.
Según el orden del día, el presidente tendrá que aclarar su fidelidad a Castilla y León ante preguntas de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. En este primer pleno del periodo de sesiones, la portavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, interpelará directamente a Fernández Mañueco, cuestionando su lealtad hacia la comunidad que gobierna.
Asimismo, David Hierro, representante del Grupo Vox, planteará interrogantes sobre el arranque del curso político y las evaluaciones que hace el presidente al respecto.
El portavoz del Grupo UPL-Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, cuestionará al presidente sobre su postura acerca de si la extinción de incendios es un “tema menor” y si este asunto sigue sin ser una prioridad en su agenda política.
El procurador Francisco Igea, quien representa al Grupo Mixto en Valladolid, también se dirigirá a Fernández Mañueco para conocer su apoyo a las acciones institucionales llevadas a cabo por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Las siguientes preguntas de control procederán a enfocarse en el impacto de los incendios forestales que han azotado Castilla y León durante el verano. Los socialistas concentrarán casi todas sus preguntas en este asunto, a excepción de una relacionada con la gestión de la tarjeta BUSCyL.
En particular, la viceportavoz del Grupo Socialista, Nuria Rubio, cuestionará las razones por las cuales la Junta no movilizó “todos los recursos necesarios” para prevenir la magnitud de los incendios en León. También se abordará la “desastrosa gestión” sufrida en Zamora y Salamanca, así como la disponibilidad de recursos humanos y materiales para hacer frente a la crisis en Ávila y las medidas de preservación en el Parque Natural Montaña Palentina.
El Grupo Vox, por su parte, también expresará inquietudes en relación con los incendios del verano y consultará a la Junta sobre el papel de la UGRECYL en la lucha contra el fuego, así como los criterios que se implementarán para autorizar proyectos mineros en áreas afectadas por los incendios.
La tercera pregunta de Vox estará dirigida al consejero Suárez-Quiñones, quien deberá responder si la Junta va a presentar el análisis de la autorización para la creación de un macrovertedero en León, relacionado con una empresa cuyo director era su hijo.
El Grupo UPL-Soria ¡Ya! también abordará las secuelas de los incendios, solicitando cambios en la gestión forestal y explicaciones sobre las labores realizadas para evitar que las cenizas contaminen las corrientes de agua.
Desde Soria, los representantes se centrarán en cuestiones sanitarias, inquiriendo sobre el tipo de aeronave que la Gerencia Regional de Salud destinará al transporte aéreo en la provincia.
Finalmente, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, cuestionará a Suárez-Quiñones acerca de si va a asumir sus errores y dimitir tras lo que ha calificado como una gestión “nefasta y catastrófica” de los incendios, que han tenido consecuencias trágicas.
Pedro Pascual Muñoz, procurador de Por Ávila, cerrará el turno de preguntas de control, planteando preocupaciones sobre si la Junta tiene previsto realizar cambios en sus políticas en respuesta a las adversidades climatológicas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.