Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco afirma que los ciudadanos decidirán el futuro de Castilla y León, sin órdenes de 'Génova' en los acuerdos.

Mañueco afirma que los ciudadanos decidirán el futuro de Castilla y León, sin órdenes de 'Génova' en los acuerdos.

VALLADOLID, 18 de marzo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha esclarecido que las directrices del Partido Popular en Madrid, comúnmente referidas como ‘Génova’, no influyen en las decisiones de los líderes regionales en materia de alianzas políticas. En este sentido, ha subrayado que Alberto Núñez Feijóo, actual presidente del PP, respeta las competencias de sus barones autonómicos y ha resaltado que el rumbo político de la comunidad será determinado por la voluntad de los ciudadanos.

Durante una reciente conversación en el programa La Brújula de Onda Cero, en la cual fue preguntado sobre la posibilidad de negociar nuevamente con Vox tras las elecciones autonómicas, Mañueco hizo hincapié en que los asuntos de cada comunidad son responsabilidad de sus respectivos líderes. Esto se produce en un contexto donde el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anticipado un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de 2025, en respuesta a la situación económica derivada de las recientes inundaciones.

Mañueco fue enfático al declarar que 'Génova' no le ha impartido ninguna instrucción específica sobre este tema, destacando que se trata de dinámicas particulares de cada territorio y no de una orden centralizada.

Con respecto al adelanto del Debate de Política General, el presidente regional ha mencionado que esta decisión se justifica por el calendario político, ya que las Cortes se constituyeron en marzo y el gobierno se formó en abril tras las últimas elecciones. Según Mañueco, si todo transcurre según lo previsto, las elecciones autonómicas podrían celebrarse hacia febrero o marzo del próximo año.

El presidente también indicó que este es un “momento oportuno” para evaluar los logros de los tres años de gestión y abordar los desafíos que quedan por delante en el período legislativo. Recordó que el Estatuto de Autonomía prohíbe la celebración de este debate en años electorales, apuntando que si se convocaran elecciones este año, no tendría sentido realizar dicho análisis político.