LEÓN, 13 Sep.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado hoy de "hito histórico" la gestación de urogallos por inseminación artificial y ha destacado la labor de investigación en favor de esta especie en peligro de extinción que se desarrolla en el Centro de Cría de la Junta en Valsemana, en el municipio de La Ercina (León).
Se trata de dos pollos, un macho y una hembra, que están en crecimiento con esta técnica, un logro sin precedentes en España y motivo de profundo orgullo en la provincia de León, según informa la Junta de Castilla y León en un comunicado.
El presidente autonómico ha indicado que este avance hace realidad el sueño de conseguir la cría en cautividad de esta emblemática especie en grave riesgo de extinción.
En este sentido, el reto es reintroducir al menos cincuenta ejemplares al año en la población silvestre, mediante el desarrollo de esta técnica y otras investigaciones llevadas a cabo en el Centro.
Actualmente, el Centro de Cría ya dispone de 28 ejemplares de urogallo cantábrico, catorce machos y catorce hembras, lo cual es otro éxito destacado por Fernández Mañueco.
La esperanza es que este avance contribuya a la recuperación de la especie que apenas cuenta con 200 ejemplares silvestres, principalmente en la provincia de León y en Asturias.
El presidente ha enfatizado el compromiso político del Gobierno autonómico con la protección, conservación y mantenimiento del patrimonio natural de Castilla y León, para convertirlo en una fuente de riqueza.
La Comunidad contribuye de manera decidida a la mejora y restauración de los hábitats y la conservación de la biodiversidad, promoviendo también la generación de riqueza en el medio rural mediante usos ligados al ocio y turismo, según ha resaltado.
La inversión de 2,2 millones de euros del Gobierno de Castilla y León en el centro, en colaboración con el Gobierno de España, ha permitido desarrollar un laboratorio con tecnología de última generación para la reproducción artificial.
Además, se ha destacado la colaboración con otras instituciones españolas y europeas, especialmente el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto de Biología Evolutiva del CSIC.
El presidente Mañueco ha certificado que el Gobierno de Castilla y León continuará trabajando por la conservación de las especies amenazadas y la preservación del medio ambiente.