Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco concluye sus encuentros con pactos sobre la Ley de Violencia de Género y regulaciones arancelarias.

Mañueco concluye sus encuentros con pactos sobre la Ley de Violencia de Género y regulaciones arancelarias.

VALLADOLID, 7 Abr. - El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Carriedo, ha concluido este lunes una serie de reuniones cal calificadas de "cordiales y productivas" con todos los partidos políticos que cuentan con representación en las Cortes, a excepción de Vox. Durante estos encuentros se llegaron a acuerdos importantes en relación con la ley que aborda la violencia de género, actualmente en tramitación, y se estableció una postura unificada frente a los aranceles propuestos por Estados Unidos.

Tras su anuncio en el Debate de Política General a finales de marzo sobre la necesidad de mantener estas conversaciones, Mañueco ha logrado al menos dos importantes consensos. La política arancelaria presentada por el presidente estadounidense Donald Trump, que propone un arancel del 20% a los países de la Unión Europea, se convirtió en uno de los temas centrales de discusión que eclipsaron otros problemas que también estaban sobre la mesa.

En esta ronda de conversaciones participaron representantes de varios partidos políticos, con la notable ausencia de Vox, cuyos líderes decidieron no asistir. A pesar de que el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, inicialmente había planeado no participar, su presencia en el encuentro fue motivada por la grave repercusión económica que conllevan las políticas arancelarias actuales.

Durante estas reuniones, Francisco Mañueco logró un entendimiento con el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez; el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez; el líder de UPL, Luis Mariano Santos; el presidente de Soria ¡Ya!, Juan Antonio Palomar Sicilia; el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, y el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, con el compromiso de colaborar activamente para mitigar el impacto negativo que estos aranceles podrían tener en la economía local.