Mañueco impulsa decreto para gestionar bosques y se reunirá con partidos y el sector sobre medidas preventivas.
VALLADOLID, 29 de agosto.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado su intención de aprobar en la próxima semana un decreto que establecerá un marco regulatorio para la gestión y organización de los montes en la comunidad. Esto, a su vez, abrirá un espacio de "diálogo" con los distintos grupos políticos y los profesionales del sector con el fin de reforzar la prevención de incendios en la región.
Este anuncio se realizó durante su intervención en las Cortes, en la que dio cuenta de las acciones del Gobierno autonómico en respuesta a la crisis ambiental provocada por los incendios que han azotado la región desde principios de agosto.
Según el presidente, este nuevo reglamento se convertirá en una "herramienta" clave para optimizar la gestión de los montes, mantenerlos limpios, desarrollar un inventario forestal continuo y promover un aprovechamiento sostenible que beneficie la conservación y el desarrollo rural.
Mañueco también ha subrayado la importancia de incorporar un enfoque preventivo en la concesión de ayudas dirigidas al medio rural y a la agricultura, instando a los partidos representados en la Cámara a presentar "ideas y propuestas" para mejorar la prevención de incendios.
El presidente continuará el diálogo con un amplio espectro de actores, incluyendo agricultores, ganaderos, empresas tecnológicas, universidades, y otras administraciones locales y autonómicas, así como organizaciones sociales y grupos que deseen aportar sus iniciativas en este ámbito.
En su discurso, Fernández Mañueco ha destacado los esfuerzos realizados para garantizar la transparencia de la información, asegurando que la población permanece informada sobre los riesgos asociados a altas temperaturas y potenciales incendios. Desde el 3 de agosto, se han emitido alertas constantes sobre estas circunstancias en diversos municipios.
Asimismo, divulgó que el Gobierno regional ha proporcionado información en tiempo real sobre incendios activos, utilizando la plataforma Inforcyl y redes sociales, con más de 1.000 publicaciones realizadas para mantener a la ciudadanía actualizada sobre la situación.
El presidente también recordó que ante la crisis actual, se aprobó rápidamente un plan integral el 20 de agosto con 45 medidas, inicialmente valoradas en 114 millones de euros, destinado a garantizar una recuperación eficaz y ágil de las áreas afectadas.
Entre las medidas adoptadas se incluyen ayudas directas para los damnificados, que podrán recibir hasta 185.000 euros por los daños sufridos en sus viviendas. Hasta la fecha, se han contabilizado 42 viviendas dañadas y diversas estructuras adicionales que requirieron atención.
En colaboración con los municipios afectados, desde el lunes se han iniciado labores de desescombro en 23 localidades, con una inversión de 2,7 millones de euros para reponer la normalidad en estas áreas.
También se ha puesto en marcha un programa de asistencia económica de 500 euros destinado a familias evacuadas, así como ayudas extraordinarias solicitadas por hasta 21 ayuntamientos para la recuperación de su patrimonio cultural afectado.
En términos de apoyo a agricultores y ganaderos, la Junta ha administrado más de 2,7 millones de kilos de recursos alimentarios para 215 explotaciones, beneficiando a unos 40.000 animales; además, se han aprobado ayudas directas de 5.500 euros por agricultor o ganadero profesional, con la posibilidad de incrementarlas en caso de pérdidas significativas.
En relación con el sector empresarial, se contemplan compensaciones de 5.500 euros para cada negocio localizado en las áreas evacuadas, aunque el presidente lamentó que el Gobierno central no haya aceptado considerar las suspensiones de actividad laboral como fuerza mayor, lo que habría brindado mayor protección a los afectados.
Por último, se han iniciado medidas "inmediatas" para rehabilitar las infraestructuras públicas y llevar a cabo un programa especial en Las Médulas, patrimonio de la humanidad, que no solo restaurará lo dañado, sino que buscará revitalizar su proyección futura.
Con todo, Mañueco concluyó su intervención subrayando su compromiso de apoyo y esperanza a todos los afectados por la crisis, reafirmando que continuarán trabajando para restaurar los bosques y ayudar a las comunidades a recuperar la normalidad en sus vidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.