Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco presenta un ambicioso proyecto para potenciar la ganadería extensiva en Castilla y León.

Mañueco presenta un ambicioso proyecto para potenciar la ganadería extensiva en Castilla y León.

El 4 de septiembre, en Salamanca, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha compartido sus planes para fortalecer la ganadería extensiva en la región mediante una iniciativa de gran envergadura.

Durante la inauguración de la Feria Agropecuaria Salamaq 2025, Fernández Mañueco presentó un conjunto de medidas destinadas a facilitar el relevo generacional en la ganadería, mejorar la modernización de explotaciones de diferentes especies, así como realizar inversiones en infraestructuras vitales para optimizar el pastoreo.

El presidente destacó la importancia de avanzar en la genética de razas ganaderas, incorporando innovación y digitalización en la gestión del ganado. Además, enfatizó su compromiso con la mejora de la comercialización y colaboración entre los productores del sector.

Mañueco también abordó las acciones tomadas para ayudar al sector agroganadero afectado por los recientes incendios, indicando que la Junta ha distribuido más de 4,8 millones de kilos de alimento para apoyar a 335 ganadería, beneficiando así a más de 57.000 animales. También se han otorgado ayudas iniciales a agricultores y ganaderos, así como se prevén nuevas asistencias por cultivos y ganado perjudicados.

La Junta de Castilla y León continuará implementando nuevas ayudas y modificando ciertos requisitos de la PAC, cuyas compensaciones se recibirán en los años venideros, señaló el presidente en su discurso.

Fernández Mañueco recordó otras acciones que su gobierno ha emprendido para respaldar la agricultura, incluyendo asistencia a más de 9.800 explotaciones golpeadas por la sequía y un aumento en la financiación de seguros agrarios. Asimismo, resaltó la importancia de la vacunación del ganado y el fortalecimiento de las ayudas a cebaderos.

El Ejecutivo regional también ha destinado más de ocho millones de euros para promover razas ganaderas puras y ha mostrado avances en un Plan de Balsas para mejorar la infraestructura hídrica.

Además, se destacó la inversión superior a 350 millones de euros en regadíos, la cual incluye unos 40 millones destinados específicamente a Salamanca, así como incentivos para la modernización de explotaciones agrarias.

Mañueco hizo hincapié en que Castilla y León es un modelo de gestión de ayudas de la PAC, defendiendo una política agraria justa que favorezca a los agricultores profesionales y evite prácticas desleales.

Por otro lado, el presidente solicitó al Gobierno de España que se involucre en la gestión de la relación entre la ganadería y el lobo, así como en la creación de un Plan Hidrológico que beneficie al campo y refuerce el regadío.

Finalmente, Fernández Mañueco expresó su conexión personal con el sector agrario y celebró la feria Salamaq como un evento clave para posicionar a Salamanca como un centro de atención agrícola y ganadero a nivel nacional y europeo.

En la inauguración, también intervino el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quien enfatizó que la feria convierte a la ciudad en un eje fundamental para la agricultura y ganadería del sur de Europa.

El presidente de la Diputación subrayó con orgullo el impacto económico positivo de las más de 10.000 explotaciones agrícolas en la provincia, destacando su liderazgo en producción de carne y gestión agroganadera sostenible, asegurando que sus productos son sinónimo de calidad y seguridad.