Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco y Page consolidan el estado autonómico y amplían la atención médica a 30,000 personas fronterizas.

Mañueco y Page consolidan el estado autonómico y amplían la atención médica a 30,000 personas fronterizas.

Los mandatarios de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page, se han unido para reafirmar la efectividad del modelo autonómico en un reciente evento en Arenas de San Pedro (Ávila). En esta cita, renovaron un importante convenio que beneficiará a 30.000 habitantes de las áreas colindantes mediante la mejora en la atención sanitaria.

Durante la firma, Fernández Mañueco enfatizó el impacto positivo de este tipo de acuerdos en el desarrollo del estado de las autonomías, asegurando su compromiso con un "autonomismo útil y leal". Reforzó la idea de que la colaboración entre comunidades autónomas es esencial, a pesar de los actuales desafíos políticos caracterizados por la confrontación.

García-Page, por su parte, subrayó que este convenio responde a una de las principales preocupaciones del ciudadano: la salud. Destacó la importancia del Estado autonómico para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, afirmando que la salud debe ser una prioridad indiscutible en la agenda política.

El acuerdo también establece que los ciudadanos de varias localidades, como Arenas de San Pedro y Mombeltrán, podrán acceder a servicios de alta calidad en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina extendiendo así la atención sanitaria a cerca de 30.000 personas más. Se incluirán múltiples especialidades y servicios médicos, garantizando una atención integral.

Entre los servicios ofrecidos se encuentran la atención urgente y especializada en diversas áreas, como neurología, endocrinología y reumatología. Los ciudadanos tendrán la posibilidad de ser atendidos en hospitales de reconocido prestigio en Ávila, Salamanca y Madrid, asegurando así una cobertura completa en el ámbito sanitario.

El convenio también contempla la organización del transporte sanitario para facilitar el traslado adecuado de pacientes, tanto para consultas como para hospitalizaciones. Este aspecto es clave para garantizar una atención oportuna y de calidad, siendo el personal sanitario quien determine la necesidad de estos traslados.

Una de las novedades más relevantes del acuerdo es la inclusión de nuevas especialidades en las consultas externas, así como la atención derivada de urgencias en casos que requieran seguimiento médico. Esto permitirá a los pacientes acceder a procedimientos de alta complejidad y beneficiarse de avances significativos dentro del Sistema Nacional de Salud.

Se establece, además, un protocolo de coordinación entre los Centros Coordinadores de Urgencias de ambas regiones, que busca optimizar la respuesta ante situaciones de emergencia. Este sistema de colaboración permitirá mejorar la atención a los ciudadanos que necesiten cuidados urgentes.

La firma del convenio también asegura el respeto a la privacidad de los pacientes, permitiendo el acceso seguro y confidencial a las historias clínicas entre los servicios de salud involucrados, además de compartir conocimientos y herramientas tecnológicas que pueden mejorar la atención sanitaria.

El acuerdo tiene una validez inicial de cuatro años, con la posibilidad de ser renovado. Su monitoreo estará a cargo de una comisión que evaluará continuamente la calidad del servicio y la satisfacción de los pacientes.

En un anuncio adicional, Fernández Mañueco confirmó la creación de una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en la localidad de Arenas de San Pedro. La Junta de Castilla y León también se encuentra en proceso de ampliar la cartera de servicios del Centro de Especialidades en esta misma región.