
BURGOS, 19 de octubre.
La primera edición de la carrera popular 'Nocturna Lux Mundi Burgos 2031' fue un rotundo éxito, superando las expectativas con la participación de más de 8.000 corredores en el corazón histórico de Burgos el pasado sábado 18 de octubre. Este evento no solo se trató de una competencia, sino de una celebración del patrimonio cultural de nuestra ciudad.
Organizada por la Fundación Ars Burgensis, vinculada al Arzobispado de Burgos, esta carrera tiene como propósito concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación del patrimonio religioso y cultural. Además, la iniciativa respalda la candidatura de Burgos para ser designada Capital Europea de la Cultura en 2031.
El evento fue inaugurado por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala Santamaría. La alcaldesa tuvo el honor de cortar la cinta de salida bajo el emblemático arco de Santa María, marcando el inicio de esta significativa carrera.
Con un recorrido de cinco kilómetros, los participantes pudieron admirar los monumentos más emblemáticos de Burgos, además de disfrutar de 17 actuaciones musicales en puntos estratégicos a lo largo del trayecto. Un verdadero festín para los sentidos que unió deporte y cultura.
El circuito incluyó paradas icónicas como el Camino de Santiago, los yacimientos de Atapuerca y, por supuesto, la majestuosa catedral de Burgos, donde se situó la meta, convirtiéndola en el corazón de la prueba.
Los corredores también disfrutaron de la vista del arco de Santa María, así como de varias iglesias históricas como San Cosme y San Damián, y otros lugares de interés cultural como el Palacio de Capitanía y el Teatro Principal.
En el ámbito deportivo, los primeros lugares en la categoría masculina fueron para José Francisco Cordero García, quien finalizó con un tiempo brillante de 15:56, seguido por Ángel de Miguel Morán, del club 'Liebres del Arlanzón', con 16:02, y Adrián Antón García del 'C.E. Pobla', que marcó 16:18.
En la categoría femenina, Rocío Velasco Terán, del club 'Tragaleguas', se llevó el primer puesto con un tiempo de 19:01. La siguieron Blanca González Alonso, del club 'Universidad de Burgos', con 20:28, y Amelia de la Parte Paniego, del club 'UBU Campos de Castilla', que completó la carrera en 20:55.
El arzobispo de Burgos subrayó la respuesta entusiasta del público al evento, celebrando que la comunidad se unió en torno a la cultura, el patrimonio y una visión compartida de futuro. “Esta carrera es un reflejo de lo que necesitamos para la capitalidad europea de la cultura; un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de cada ciudadano”, enfatizó.
La alcaldesa también destacó el papel impulsor del arzobispo, quien ha inspirado a los burgaleses a apreciar su patrimonio no solo como una herencia religiosa, sino como un tesoro cultural y artístico. Señaló que la carrera es un claro ejemplo de la vibrante actividad que caracteriza a la ciudad, que se prepara para afrontar el reto de ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
Los ingresos generados por las más de 8.000 inscripciones se destinarán a los proyectos de la Fundación Ars Burgensis, que se centran en mejorar los estándares de conservación, promoción y difusión del rico patrimonio religioso, cultural y artístico que Burgos conserva.
Entre los proyectos destacados se encuentran 'Ars Museorum', una red provincial de museos de patrimonio religioso, y 'Ars Stellaris', que se enfoca en los grandes templos de interés cultural en la región. Asimismo, 'Ars Vadocondes' impulsará la restauración del órgano de la parroquia, contribuyendo a un modelo de gestión cultural renovado para la villa ribereña.
Adicionalmente, iniciativas como 'Ars Internexum' tienen como objetivo conectar el archivo diocesano con la Facultad de Teología del Norte de España. 'Ars Venerables' se encargará de rehabilitar la sala capitular del convento de la Trinidad, ofreciendo un nuevo espacio para conferencias y exposiciones con capacidad para 200 personas, reforzando así el compromiso con la cultura y el patrimonio en Burgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.