Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Montados a caballo, pregoneros invitan a unirse al Pregón de las Siete Palabras en Valladolid este Viernes Santo."

VALLADOLID, 17 de abril. Este Viernes Santo, como es tradición, a las 8:30 de la mañana, el pregonero de la Cofradía de las Siete Palabras se dará cita en el Palacio Arzobispal para recoger el pergamino que lo autoriza a invitar a todos los vallisoletanos a participar en el solemne Pregón que se llevará a cabo en la Plaza Mayor. Este año, el honor de pronunciar el mensaje recae en el sacerdote operario Diocesano, José San José Prisco, quien también se desempeña como decano de Derecho Canónigo en la UPSA.

Álvaro Gimeno tomará la palabra para recitar un emotivo soneto del periodista David Frontela Moro, que hace un llamado a la comunidad para que asista al venerado Sermón de las Siete Palabras, programado para las doce del mediodía en la misma plaza. Este poema refleja la esencia espiritual y la profunda conexión de la fe que caracteriza a este evento.

La obra de Frontela Moro invita con fervor: "¿Venid, venid, hermanos venid! La palabra cobra vida, el alfa y el omega. El verbo se hace sangre para que todos lo entiendan..." Un mensaje que resuena en los corazones de los fieles, recordándoles que, tras la adversidad, siempre hay esperanza y vida; un canto que convoca a regresar a la fe y a la comunidad.

En la Plaza Mayor, cada una de las siete palabras de Cristo estará representada por su respectivo paso, perteneciente a la Cofradía de las Siete Palabras. Los asistentes podrán contemplar las imágenes de: “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”, “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, “Madre, ahí tienes a tu hijo”, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, “Sed tengo”, “Todo está consumado” y “En tus manos encomiendo mi espíritu”. Cada paso es un recordatorio del sacrificio y el amor divino que impregna esta celebración.

Posteriormente, a partir de las 19:30 horas, una impresionante procesión dará vida a la pasión de Cristo, en la que veinte cofradías escoltarán treinta y tres pasos en una representación que sigue fielmente los relatos evangélicos. Esta actividad promete ser un conmovedor homenaje a la tradición y un profundo momento de reflexión para todos los asistentes.