Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Obispos españoles proponen la vocación al matrimonio y expresan preocupación por la cultura del "poliamor".

Obispos españoles proponen la vocación al matrimonio y expresan preocupación por la cultura del

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha expresado su preocupación por la cultura dominante del "poliamor" y ha defendido la propuesta de la Iglesia sobre la vocación al matrimonio y la paternidad y maternidad. Él ha mostrado su preocupación por la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que revela que más de un 40% de la población española está de acuerdo en mantener más de una relación afectiva a la vez.

Como miembro destacado de la Iglesia, considera que esto no sólo va en contra de una determinada moral sino que su forma de entender la articulación del tejido social. En otras palabras, va en contra de la moral de la Iglesia y no mejora la cohesión social. En términos más generales, argumenta que la reducción de los vínculos en las sociedades actuales tiene graves consecuencias para los jóvenes y para la salud mental en general.

El Arzobispo hace mención a la diferencia entre el poliamor y la poligamia, y asegura que la poligamia tiene una connotación negativa, mientras que el poliamor se presenta como una forma de amor libre. Argüello pide una reflexión social profunda sobre el tema para no caer en la trampa de defender una única perspectiva en la que se hace hincapié en el derecho de cada individuo a tener sus propios derechos y olvidamos el tejido social al que todos pertenecemos.

Argüello también destaca la disminución del número de matrimonios que se celebran por la Iglesia y cómo la edad a la que las parejas se casan, tienen hijos, o llaman a las puertas de los seminarios, es cada vez mayor. Destaca también que ha habido una disminución de los candidatos al sacerdocio.

La Conferencia Episcopal Española ha publicado estadísticas en las que se muestra que el número de seminaristas mayores ha descendido a 974, lo que representa 54 menos que en el curso anterior. También mencionó que el aumento de matrimonios fue del 63%, pero de ellos, el 83,3% fueron civiles y sólo el 16,7% fueron católicos. En números exactos fueron 123.012 matrimonios civiles frente a 24.607 religiosos.