En Valladolid, el 20 de noviembre, el líder del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha cuestionado de manera contundente las estadísticas presentadas por la Junta de Castilla y León relacionadas con el supuesto aumento de la población de lobos durante la última década. Para Luna, estas cifras son, en sus propias palabras, "ridículas y poco creíbles" y no se sustentan en una realidad objetiva.
El reciente informe que abarca las temporadas 2022-2023 estima la existencia de 193 grupos familiares de lobos, un incremento modesto respecto a los 179 grupos que se contabilizaron en el censo de 2012-2013. Este leve aumento ha sido calificado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) como un "paupérrimo" avance anual del 0,8% durante la última década, lo que, a juicio de PACMA, contrasta con las alarmantes afirmaciones sobre un "crecimiento exponencial" destinadas a legitimar la caza de estos animales.
En un comunicado difundido por Europa Press, Javier Luna ha arremetido contra Juan Carlos Quiñones, el consejero de Medio Ambiente, acusándolo de tener una "obsesión enfermiza por favorecer a los cazadores", y criticando la promoción de campañas que fomentan la caza de lobos. Asimismo, Luna ha instado a Quiñones a dimitir, aludiendo a su cuestionada gestión, que incluye la autorización de la caza de 339 lobos de manera ilegal entre 2019 y 2022.
PACMA también ha subrayado la alarmante comparación entre la evolución de la población de lobos y otras especies protegidas. Mientras que el lince ibérico ha experimentado un notable aumento del 66% en los últimos tres años, el incremento de los lobos ha sido apenas del 8% a lo largo de diez años. Según el partido, estos datos deslegitiman las "estrategias de desinformación" y los "argumentos falaces" que emplea la Junta en beneficio del sector cinegético.
El presidente del PACMA sostiene que estas cifras confirman la "urgente necesidad" de catalogar al lobo como especie vulnerable, reclamando una protección estricta en consonancia con la legislación nacional y europea vigente.
El Partido Animalista enfatiza su compromiso de continuar luchando para poner fin a las políticas que persiguen y exterminan a esta emblemática especie, destacando su importancia dentro del ecosistema.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.