Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Pacma alerta sobre aumento de muertes en el Canal de Arriola (León) debido a falta de accesos adecuados.

Pacma alerta sobre aumento de muertes en el Canal de Arriola (León) debido a falta de accesos adecuados.

VALLADOLID, 23 de julio. El Partido Animalista (Pacma) ha alertado sobre un alarmante aumento en la mortalidad de animales en el Canal de Arriola, ubicado en León, debido a la continua falta de rampas de escape que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) no ha implementado, a pesar de múltiples peticiones públicas y avisos reiterados.

Recientemente, miembros de este partido político realizaron una visita al canal y documentaron la grave situación en un vídeo, donde se observan entre ocho y nueve animales muertos en un mismo punto. Según su testimonio, esta observación confirma que la problemática persiste y que la falta de medidas adecuadas ha resultado en muertes evitables.

Pacma ha manifestado en un comunicado, registrado por Europa Press, que no solo han denunciado esta situación públicamente, sino que también han mantenido reuniones con representantes de la CHD para insistir en la necesidad de implementar soluciones efectivas, que incluyen rampas de escape y barreras disuasorias para proteger a la fauna.

A pesar de sus esfuerzos, la formación política considera que los avances en este tema han sido muy limitados y desorganizados, ya que las obras prometidas en reiteradas ocasiones nunca se han ejecutado. Así lo han expresado en su declaración pública, reiterando que a comienzos de 2024 y 2025 ya habían hecho un llamado urgente para detener el canal que se ha convertido en una trampa mortal para varios animales, tanto silvestres como domésticos.

Desde la perspectiva de Pacma, el Canal de Arriola se ha transformado en un foco de peligro para especies como los corzos, jabalíes e incluso ovejas, quienes, al caer en el canal, no pueden salir debido a la ausencia de rampas, lo que termina en ahogamientos trágicos a lo largo de sus 30 kilómetros.

El partido ha subrayado que esta situación no solo repercute en la biodiversidad, sino que también revela una grave negligencia por parte de las instituciones y una evidente falta de voluntad política. Pacma ha rechazado soluciones temporales y pide una planificación integral que asegure una protección sostenible para los animales que transitan por estas infraestructuras.

Finalmente, han enfatizado que este problema no es un caso aislado, sino que refleja una gestión territorial deficiente y un desprecio hacia los impactos sobre la fauna, que aún no se contemplan en los criterios de diseño y mantenimiento de estos recursos hídricos. Por ello, han exigido la instalación de pasos de escape funcionales en todas las áreas peligrosas y la divulgación de datos oficiales sobre la mortalidad de animales en canales similares.