Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Pacma denuncia al Ayuntamiento de León por maltratar a los osos Luna y Ponderoso.

Pacma denuncia al Ayuntamiento de León por maltratar a los osos Luna y Ponderoso.

La reciente crítica del Partido Animalista PACMA hacia el estado de cautiverio de los osos Luna y Ponderoso ha sacado a la luz importantes cuestiones sobre el tratamiento de los animales en cautividad. Estos dos osos, que han pasado más de 33 años en el Coto Escolar de León, son considerados los más ancianos en su situación, lo que ha suscitado un llamado urgente por parte de esta organización para su traslado a un santuario donde puedan concluir sus vidas con la dignidad que merecen.

Desde la perspectiva de PACMA, los largos años de encierro han condenado a estos osos a una existencia marcada por la falta de estímulos adecuados, limitándose únicamente a recibir alimento. La crítica se centra en la inaceptable romanticización del cautiverio, que, según ellos, niega a los animales una vida digna por el capricho de ser utilizados como parte de actividades educativas. En un comunicado proporcionado a Europa Press, PACMA subraya que es absurdo considerar un éxito mantener a estos animales en jaulas mientras se alimentan con restos de comida, incluidos productos que no son apropiados para su dieta.

La formación política también señala que ni Luna ni Ponderoso deben ser considerados meras herramientas de entretenimiento. Advierten que es urgente llevar a cabo el traslado a santuarios donde estos osos puedan, al menos en parte, experimentar la libertad que les ha sido negada durante toda su vida, alejados de un entorno que solo les ha ofrecido barrotes y limitaciones.

Otro punto que destaca PACMA en su crítica es la manera en que se perpetúa la explotación animal al llevar a los niños a presenciar animales enclaustrados. Argumentan que esta práctica fomenta la idea errónea de que la privación de libertad es aceptable, sugiriendo que existen métodos más éticos y adecuados para educar a los más pequeños sobre la fauna y el respeto hacia los animales.

En este contexto, el PACMA ha instado al Ayuntamiento de León a considerar la reconversión del Coto Escolar en un espacio que favorezca la recuperación de especies autóctonas que se encuentren en situaciones vulnerables. Además, exigen que se priorice el traslado de los animales que no pueden ser reinsertados en su hábitat natural hacia santuarios que les ofrezcan un ambiente digno, libre de las tensiones del cautiverio.

Finalmente, esta formación política ha manifestado su disposición a colaborar con el Ayuntamiento de León en la gestión del traslado de los animales a un santuario, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la necesidad de poner fin a las prácticas de cautiverio que perjudican a estas criaturas. Su mensaje es claro: es tiempo de transformar el enfoque hacia el bienestar animal en la capital leonesa y ofrecer alternativas más compasivas y respetuosas con la vida silvestre.