La Diputación de Palencia, en colaboración con la Universidad de Valladolid (UVA), ha anunciado la puesta en marcha de un estudio técnico para evaluar la viabilidad del cultivo de la turma, también conocida como trufa blanca, en la provincia. Esta iniciativa ha recibido la aprobación de la comisión de Desarrollo Agrario de la Diputación
Ambas entidades han firmado un convenio que será presentado a la Junta de Gobierno para su aprobación. En virtud de este acuerdo, la Diputación aportará un total de 33.976 euros distribuidos en dos anualidades, que serán destinados al estudio que se realizará en una finca propiedad de la institución.
Esta subvención forma parte de las medidas para alcanzar la meta 12.2, que consiste en la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo es fomentar el conocimiento, la divulgación, la investigación y el desarrollo rural sostenible, así como la explotación de los recursos agrarios en Palencia.
El estudio sobre el cultivo de la turma o trufa blanca, un producto de alto valor culinario, se llevará a cabo entre este año y el próximo. Como resultado, se publicará un libro-manual didáctico y de gestión, así como un mapa de las zonas potenciales de la provincia. Además, se celebrará una jornada introductoria al proyecto y una presentación de los resultados.
Es importante destacar que la Diputación de Palencia colabora anualmente con la UVA para el mantenimiento de la Cátedra de Micología, aportando 15.000 euros.
La Cátedra de Micología fue creada en 2008 en el campus de Palencia de la Universidad de Valladolid debido a la riqueza y tradición micológica de la provincia. Cuenta con investigadores y expertos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, cuyos resultados han situado a la Cátedra de Micología a la vanguardia científica y técnica en los últimos años.